Televisión

El 'chuminero' de Lydia Lozano ya suena en TVE: los colaboradores de 'Sálvame' (sin Belén Esteban) saltan a La 2

Los colaboradores de Sálvame saltan esta noche a TVE para promocionar el reality Sálvese quien pueda que protagonizan en Netflix. María Patiño, Lydia Lozano, Chelo García Cortés, Kiko Hernández y Kiko Matamoros visitarán La 2 para charlar con Marc Guiró en el programa Late Xou, una imagen que seguramente dejará desconcertados a los espectadores de la cadena pública que poco antes vean, por ejemplo, el cine clásico del segundo canal, que este lunes emite la película El campeón (1979).

Después de esta cinta, los que fueran colaboradores de Sálvame (sin Belén Esteban) hablarán con Guiró sobre su nuevo programa que han grabado en Miami. En el vídeo promocional de TVE, donde se adelanta la visita de los tertulianos del corazón al espacio de La 2, se produce una escena de lo más llamativa, con los tertulianos y el presentador bailando el popular 'chuminero' que Lydia Lozano hizo famoso en las tardes de Telecinco.

La pieza audiovisual comienza con los protagonistas de Sálvese quien pueda y Giró en el ascensor de Late Xou: "¿A dónde va?, pronuncia María Patiño. "Yo a mi programa, Late Xou", agrega Giró. "Igual que nosotros", añade Patiño. En ese preciso instante, Lydia interrumpe y comenta: "Y, ¿ahora es cuándo se baila?". "Claro que sí", responde Giró. "¡Pues vamos a bailar con un chuminero!", apunta Lozano con entusiasmo.

Desde que se anunció el estreno de Sálvese quien pueda, los protagonistas del reality han ido a diversos programas de televisión para promocionar el nuevo proyecto de Netflix. Uno de los más relevantes fue La Resistencia, donde Belén Esteban dejó claro que irían a todas las cadenas "menos a Telecinco". Eso sí, esta vez Belén Esteban no acudirá al espacio de Marc Giró. Tampoco lo harán ni Terelu Campos ni Víctor Sandoval.

La aparición de los protagonistas de Sálvese quien pueda en La 2 dejará una imagen nada habitual en el espacio de la cadena pública, ya que los invitados son los rostros del que ha sido uno de los programas más controvertidos de Telecinco durante 14 años. Por otra parte, se da la circunstancia de que Late Xou está producido por la compañía Minuto de barras, propiedad de Marc Guiró, una empresa que fue avalada en su día por Óscar Cornejo, uno de los dueños de La Fábrica de la Tele, la compañía que realizó Sálvame y, ahora, Sálvese quien pueda.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.