Televisión

Emma García se sincera sobre el programa de Telecinco que nunca volvería a presentar: "Me aburrí"

En la última entrega de Fiesta, Emma García desveló el programa que no volvería a presentar. La periodista vasca estaba en mitad de una entrevista con Javier Rigau, viudo de Gina Lollobrigida, cuando éste se declaró fan de uno de los programas que conducía Emma: El juego de tu vida, emitido por Telecicno entre 2008 y 2010.

"Yo no veo mucho la televisión, pero hace muchísimos años había un programa que yo no me perdía que decía 'esto es verdad', 'esto es mentira', y lo presentabas tú", comentó Javier, cuyas palabras hicieron desatar las carcajadas de la presentadora.

Sin embargo, Emma no tiene buen recuerdo de aquel programa en el que los concursantes podían ganar una gran cantidad de dinero, siempre y cuando el polígrafo diese por correctas las respuestas sobre temáticas de carácter personal.

"El juego de tu vida, el programa del que hablabas, es el único que no volvería a presentar", explicó García. "Me aburrí", se justificó ante la sorpresa de sus compañeros por sus declaraciones.

"Yo no sabía las respuestas. Nunca quise saberlas, pero desarrollé tanta psicología con los concursantes que sabía si decían la verdad o mentían al ver cómo se movían y los gestos que hacían", añadió. Eso sí, Emma explicó cuáles eran los motivos por los que no volvería al programa producido por Boomerang TV: "Llegó un momento que ya iba un poquito de sobrada. Ya no me motivaba", concluyó.

La trayectoria de Emma García

Si de algo puede presumir Emma García es de ser una de las presentadoras más populares de la televisión nacional que ha conducido más de una quincena de programas en Telecinco. Antes de Fiesta, condujo diversos formatos, como A tu lado, Mujeres y hombres y viceversa, Abre los ojos...y mira, Viva la vida, etc.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.