Televisión

Xavier Sardá explica la vuelta de 'Crónicas marcianas' a Telecinco y el motivo de su repentina cancelación

La nueva Mediaset recupera uno de los formatos que triunfaron en Telecinco hace dos décadas: Crónicas marcianas. El mítico y polémico late show, el más controvertido de todos los tiempos, regresa en forma de varios especiales que estarán presentador por Xavier Sardá, creador y presentador del formato que se emitió entre 1997 y 2005.

Sardá, que también colabora por las tardes en TardeAR, ha explicado algunos detalles de este proyecto que ha resultado bastante inesperado si tenemos en cuenta que Mediaset quiere blanquearse y olvidar su pasado más polémico. "Hacemos unos especiales en Telecinco con lo mejor de Crónicas Marcianas y ha sido un trabajo extraordinario. Imagínate poner los mejores vídeos de Carlos Latre, Boris Izaguirre, o los mejores momentos del programa en general. Es un trabajo de escoger vídeo a vídeo y el resultado es extraordinario", ha explicado en una entrevista para Col·lapse, de TV3.

Crónicas marcianas fue el buque insignia de Telecinco durante aquellos años y un auténtico generador de audiencia, con datos que ahora mismo serían inimaginables. "Crónicas fue un momento de disfrutarlo mucho porque esas audiencias ya no se podrían tener. Eran audiencias de 35% y 40% de share", ha rememorado el presentador.

El final de Crónicas marcianas, de hecho, fue sorprendente porque acabó cuando seguía en alto y para sorpresa de los espectadores, que nunca entendieron por qué Sardá dejaba un programa de tanto éxito, a pesar de que Buenafuente empezaba a apretar desde Antena 3. Leyendas a un lado, Sardá explica que Crónicas marcianas fue cancelado "porque dije basta". "Basta. Ocho años. Es que esa hora no es una hora humana", ha comentado sobre los horarios de un programa que le hacía vivir por las noches. "Al día siguiente de acabar, miré los índices de audiencia para ver cómo se redistribuía todo eso. Pero no, 1.700.000 personas se fueron a dormir antes".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.