Televisión

Paco Moreno, director de Informativos de Mediaset: "Piqueras estará hasta cuando quiera y solo él decidirá su futuro"

  • El periodista, que acaba de tomar posesión en el cargo, habla para Informalia

Paco Moreno apenas lleva unos días dirigiendo la redacción de Mediaset con dos objetivos: renovar y "modernizar" los informativos de Telecinco y relanzar los de Cuatro. Dice que huye de las trincheras y habla de "periodismo sensato, riguroso y empático con posiciones centradas". "Tenemos que conseguir buenas historias, construirlas de manera atractiva y la opinión, que la pongan los espectadores", manifiesta a Informalia. "Mi objetivo es que esta redacción establezca un vínculo emocional con la audiencia en el que resultemos auténticos", explica el que ha sido, hasta hace unos días, máximo responsable de TV Canaria, donde su gestión fue muy aplaudida, especialmente durante la catástrofe del volcán de La Palma.

La puesta de largo de los nuevos informativos de Mediaset será en enero, con el futuro de Pedro Piqueras todavía en el aire y el reto de convertir a Telecinco y Cuatro en referencia informativa después de años sin serlo. "Para conseguirlo, hay que ser 'infantería' cada vez que ocurre algo", explica. "La dirección de Mediaset es muy consciente de que para ser referencia y conseguir el liderazgo, de vez en cuando debemos salir de nuestra zona de confort", explica el jefe de Informativos. El primer paso lo darán este miércoles, con una programación especial con motivo de la investidura de Pedro Sánchez que afectará a toda la parrilla.

¿Cómo están siendo estos primeros días en Mediaset? ¿Qué redacción ha encontrado?

Me he sentido muy arropado por una plantilla muy generosa y entregada en su trabajo, a la que le gusta hacer periodismo y que lucha por defender su imagen de independencia y neutralidad en un escenario que cada vez está más envenenado. Me han acogido muy bien y me he sentido integrado rápidamente.

¿Qué informativos quiere para Telecinco?

Tanto para Telecinco como para Cuatro, quiero unos informativos que no pierdan su seña de identidad original, donde no existe odio de ningún tipo y donde no nos posicionamos en estos escenarios cada vez más difíciles por su polarización. Tenemos que tener una posición muy central y transversal. Esto no cambia, porque viene de atrás. Yo tengo que preservarlo para que continúe así. A partir de ahí, tenemos que modernizarnos para mostrar una imagen renovada. Ha pasado demasiado tiempo y ha habido innovaciones técnicas, donde tiene más peso la infografía y la realidad aumentada, y eso nos obliga a reinventarnos. La tecnología debe estar al servicio del contenido, y no al revés, para que nos ayude a elaborar mejores contenidos.

¿Que indicaciones ha recibido de Alessandro Salem?

Hacer un trabajo lo más profesional e integrador posible, atendiendo a lo que ya han conquistado estos servicios informativos. Tenemos que conseguir que esta cadena sea referencia informativa y aspirar a que un día cualquiera diga: 'Eso es verdad porque lo ha dicho Cuatro o Telecinco'.

Actualmente, los informativos de Telecinco no son referencia y el público no acude a ellos cuando ocurre algo, como sí sucede, por ejemplo, con La Sexta.

Aquí se acentuaron más los perfiles de entretenimiento que los informativos, limitados al ámbito horario en el que se emitían. Para ser referencia informativa tienes que ser 'infantería' cada vez que ocurre algo. Y esa intención es la que tiene la cadena. La dirección de Mediaset es muy consciente de que para ser referencia y conseguir el liderazgo, de vez en cuando debemos salir de nuestra zona de confort.

¿Es posible hacer informativos objetivos y neutrales en estos tiempos tan polarizados?

Se pueden hacer, otra cosa es la percepción que tengan los espectadores. La que tienen ahora es que son unos informativos que la gente valora por su neutralidad. Tenemos una posición muy centrada y eso es bueno. Además, debemos bajar el suflé por el bien de la convivencia de todos. Hay que contar las cosas sin necesidad de aportar otra cosa que no sean los hechos. Recopilarlos, contrastarlos y presentarlos de forma brillante.

¿Se puede ser competitivo de esa manera? Porque la sensación es que solo se puede rivalizar desde la trinchera.

Estoy convencido. Vengo de dirigir una cadena [TV Canaria ] que no tiene críticas feroces de quienes se sientan a la derecha o la izquierda. Se puede hacer periodismo riguroso y empático con la audiencia que te ve.

Da la sensación que Telecinco ha girado a la derecha en los últimos meses. ¿Esto se va a reflejar en los informativos?

Las noticias no tienen color. Son las cosas que ocurren. Si está lloviendo, está lloviendo. Lo que no vamos a hacer es un periodismo en el que alguien diga que está lloviendo y pongamos a alguien que opine que no está lloviendo. Saldremos a la calle y veremos si está lloviendo o no.

La crisis de audiencia de Telecinco es general y los informativos no tienen unos programas 'teloneros' que ayuden mucho, como sí ocurre en Antena 3 [La Ruleta o Pasapalabra] ¿Ha pedido 'ayuda' a Contenidos?

Yo miro hacia delante y nunca hacia atrás. Y no me pongo a juzgar lo que no tiene que ver con mis responsabilidades. Soy director de informativos desde el lunes de la semana pasada y me hago responsable de lo que ocurra de aquí en adelante.

¿Qué va a pasar con Piqueras?

Además de excelente amigo, Pedro es uno de los profesionales que más admiro en el panorama audiovisual español. Pedro hará y estará en esta casa, porque se lo ha ganado, el tiempo que él crea que deba estar. Para mí es un lujo tenerlo al lado.

¿Va a estar en enero?

Depende de él. Yo no le voy a poner ninguna fecha y nadie lo ha hecho. Eso depende de su propia voluntad.

Entiendo que la cadena está hablando con él para que decida lo que quiere hacer. ¿Depende solo de él?

Depende de él, nadie va a tomar una decisión que es él quien debe tomar.

Si Piqueras quisiera seguir presentando el informativo de las 21.00...

No especulemos con lo que no sabemos que va a ocurrir. Es un puntal esencial y lo ha sido y el día que deje de estar tendrá que colocarse otro puntal, pero no hay más especulación que hacer porque quien está ahora es Pedro y será Pedro quien decida su futuro.

¿Tienen alguna fecha límite?

Tenemos un objetivo, no una fecha límite. El objetivo es sacar unos informativos en unos platós con unos decorados renovados y adaptados a las circunstancias y los tiempos actuales para el mes de enero.

¿Qué informativos quiere para Noticias Cuatro? ¿Cómo se va a coordinar con Juan Pedro Valentín?

Somos un equipo, tiene toda mi confianza y todo mi respeto, además todas sus propuestas me parecen muy oportunas. Cuatro es una cadena magníficamente posicionada, sus informativos tuvieron a Gabilondo, por lo que tiene un prestigio ganado, aunque luego se prescindieron de los informativos entre semana. Hay un imaginario colectivo de lo que Cuatro debe ser y lo que tenemos que hacer reactivarlo.

Cuatro es rival de La Sexta. ¿Debe tener un perfil político tan marcado como su competencia?

No hablo de la competencia. Soy de esos viejos periodistas que consideran que perro no come carne de perro y no voy a opinar sobre lo que otros hacen. Hay un buen escenario audiovisual en nuestro país y eso nos tiene que animar a hacer las cosas mejor cada día, pero creo que no hay que repetir las fórmulas. Si alguien hace las cosas de una manera, que venga otro a hacerlo de manera similar no ayuda al objetivo que persigues, que es que tu propuesta resalte. Apelo a un periodismo sensato y empático y posiciones más centradas. No se trata de crear un modelo en una cadena y otro en la otra. Se trata de hacer información con maneras de contarla diferente. Cuatro está dirigida a un target más juvenil y urbano, pero yo no voy a pedir el carnet ideológico a ningún espectador. Que sean ellos los que elijan.

¿Diego Losada y Alba Lago van a ser los presentadores de Noticias Cuatro?

Están en las opciones. Pero barajamos más, porque hay muchos productos informativos que cubrir. Tenemos que ver el puzle en su conjunto.

Informativos Telecinco dirá adiós al mítico skyline del decorado de su plató. ¿Cómo va a ser el nuevo?

Va a ser el plató que merece una cadena del nivel de Telecino y Cuatro en 2023. Cualquiera que vea la televisión en España y en el mundo sabe el peso que tienen los recursos infográficos y el directo. Estamos haciendo un ejercicio de modernización general.

¿Veremos a los presentadores de pie?

Veremos presentadores de pie. Y sentados cuando tengan que sentarse. Y caminando también. Tan natural como la vida.

¿Cómo se prepara una persona para un cargo de tanta responsabilidad en un momento donde habrá presiones políticas?

Lo único que he hecho toda mi vida es trabajar y enfrentarme a situaciones complicadas y supongo que esa experiencia es la que me ha traído aquí. Cuando fui por primera vez director general de TV Canaria mucha gente decía que no sabía si darme la enhorabuena o el pésame. Hicimos un gran trabajo con la pandemia y el volcán y demostramos que no por ser pequeño se es menos en intenciones. Pero yo no tengo ningún éxito personal que el que no sea haber dirigido equipos que lo dan todo y se convierten en referente. Siempre me he considerado más un compañero que un jefe.

El cambio que ha dado TV Canaria en los últimos años ha sido muy aplaudido. ¿Qué aprendió allí que ahora puede ser exportable a Mediaset?

Que el rigor no está reñido con la empatía. Se pueden hacer informativos en los que se establezca un vínculo emocional con el espectador por la autenticidad con la que uno expresa lo que está ocurriendo, y eso no debe restar ni un ápice de rigor para que los hechos estén contrastados y confirmados. Se puede ser riguroso y al mismo tiempo empático. Mi objetivo es que esta redacción establezca un vínculo emocional con el espectador en el que resultemos auténticos.

¿Usted es de los que se obsesiona con el dato de audiencia?

La audiencia no se busca, hay que encontrar al espectador y captarlo de forma individual. La suma de todos es la audiencia. Creo en el trabajo bien hecho y pienso que el trabajo bien hecho probablemente no ofrezca resultados inmediatos, pero acaba dando resultados.

Hace pocos días murió Carrascal, referente de los informativos de autor. ¿Usted cree en los informativos de autor? ¿Se plantea aplicarlos a alguna edición?

Creo en la autoría y detrás de cada informativo hay una obra humana. El grado en que esa autoría se lleva a cabo, prefiero vincularla más al ejercicio del rigor periodístico que al posicionamiento. Los periodistas no estamos tan bien vistos ahora como en el pasado y quizás es por errores que nosotros mismos hemos cometido. Hay demasiado periodismo en el que se invierten los términos: se tiene una opinión prefijada y se buscan hechos para conformar esas opiniones. Y tiene que ser al revés: nuestro trabajo es conseguir buenas historias, construirlas de manera atractiva y la opinión que la pongan los espectadores.

Hablando de esa mala imagen de los periodistas, la prensa es la primera que recibe ataques en las manifestaciones de estos días y en otras del pasado...

Eso no deja de ser grotesco, porque es paradójico que alguien te acuse de manipulación justo cuando estás en el sitio donde están los que te acusan de manipulación.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.

Lola Ríos
A Favor
En Contra

Los informativos de TVE son vomitivos, espero que Piqueras no se comporte como un sectario rastrero.

Puntuación 4
#1
Luis García
A Favor
En Contra

Mientras no se dedique a lamer el culete de Pedro Sánchez como la Silvia Inchaurrondo y el Javier Fortes vamos bien.

Puntuación 3
#2