Charlton Heston murió hace 15 años pero, desde 2002, tras anunciar que padecía una demencia degenerativa similar al Alzheimer, se retiró de la vida pública. El inolvidable Moisés de Los Diez mandamientos falleció a los 84 años en su residencia de Beverly Hills (California) el 5 de abril de 2008, acompañado por su esposa Lydia, a la que conoció en la universidad y con quien estuvo casado 64 años. Tuvieron un hijo y una hija adoptada.
Este 4 de octubre se cumple el centenario de su nacimiento y es una magnífica oportunidad para revisar algunas de las películas que protagonizó, convirtiéndose en uno de los iconos indiscutibles del Séptimo Arte.
El actor, que nació cerca de Chicago hace un siglo, encarnó papeles que están en el imaginario de todos. Fue el hombre que gritó al descubrir la estatua de la Libertad enterrada en la playa de El Planeta de los simios (1968), pero también es la cara que ponemos toda una generación a Miguel Ángel, Moisés, El Cid Campeador, y sobre todo a Ben-Hur, la película por la que se llevó su único Oscar en 1959, aunque para muchos su mejor trabajo lo realizó un año antes, dirigido por Orson Welles, en Sed de mal, con Janet Leigh, la mamá de Jamie Lee Curtis, cuando aún no la había acuchillado Anthony Perkins en la ducha de Psicosis.
No solo brilló en el cine épico, donde fue también el cardenal Richelieu o Marco Antonio, Enrique VIII e incluso Búfalo Bill. Durante muchos años Charlton Heston fue el actor ideal para interpretar a personajes históricos. Pero con su 1,90m de altura triunfó en el cine de aventuras (Cuando Ruge la marabunta) o en el de catástrofes (Aeropuerto 1975) o en el wéstern, donde fue El Mayor Dundee (1965) a las órdenes de Sam Peckinpah.
TCM celebra los 100 años de su nacimiento ofreciendo algunos de sus títulos y ponen en marcha un ciclo que incluye algunos de sus títulos más importantes, como Ben-Hur, El tormento y el éxtasis o Sed de mal. "Mi mayor contribución a Sed de mal no fue interpretar el personaje de Vargas sino persuadir al estudio para que eligiera a Orson Welles como director", solía decir con orgullo.
Entre 1998 y 2003 fue presidente de la Asociación Nacional del Rifle y defendió el derecho a la libre posesión de armas de fuego en Estados Unidos, un cargo que le envolvió en diversas polémicas, pero que no pudo empañar una carrera cinematográfica cargada de éxitos. Una carrera que TCM homenajeará durante todos los miércoles de octubre, especialmente el día 4, cuando se cumple el centenario de su nacimiento y toda la programación de la jornada estará dedicada a este gran actor.
Dónde ver en televisión las películas de Charlton Heston
Filmin: Sed de mal, El valle de la furia, Alerta roja: Neptuno hundido, El príncipe y el mendigo, El asesinato de Julio César, Aeropuerto 75, Horizontes azules, Horizontes de grandeza, El tormento y el éxtasis, Ciudad en sombras, Pasión bajo la niebla, Misterio en el barco perdido, Mayor Dundee, La historia más grande jamás contada, ¡Alarma: Vuelo 502 secuestrado!, Los indomables, Hamlet, En la boca del miedo, Cuando el destino nos alcance.
HBO Max: Ben-Hur.
Disney+: El planeta de los simios.
Netflix: El príncipe y el mendigo.
Prime Video: El asesinato de Julio César, Los bucaneros. La plataforma también da acceso, a través de compra o alquiler a otros títulos como: La selva blanca, Marco Antonio y Cleopatra, La historia más grande jamás contada, La ley de los fuertes, Cuando ruge la marabunta, Ben-Hur o Los diez mandamientos.
FlixOlé: Marco Antonio y Cleopatra, La selva blanca.
Programación especial de TCM por el centenario de Charlton Heston
El canal TCM, disponible en Movistar Plus, repasa todos los miércoles de octubre la filmografía de Charlton Heston con una programación especial que empieza mañana con los siguientes horarios:
Miércoles 4 de octubre
13:30 El último hombre... vivo (The Omega Man, 1971)
15:10 La batalla de Midway (Midway, 1976)
17:15 Los tres mosqueteros: Los diamantes de la reina (The Three Musketeers, 1973)
19:00 Cuando el destino nos alcance (Soylent Green, 1973)
20:35 Sed de mal (Touch of Evil, 1958)
22:00 Ben-Hur (Ben-Hur, 1959)
13:30 El tormento y el éxtasis (The Agony and the Ecstasy, 1965)
Miércoles 11 de octubre
20:25 Cuando el destino nos alcance (Soylent Green, 1973)
22:00 La batalla de Midway (Midway, 1976)
Miércoles 18 de octubre
19:35 El tormento y el éxtasis (The Agony and the Ecstasy, 1965)
22:00 Sed de mal (Touch of Evil, 1958)
Miércoles 25 de octubre
20:25 El último hombre... vivo (The Omega Man, 1971)
22:00 Ben-Hur (Ben-Hur, 1959)