Televisión

Ana Rosa Quintana recibió el 'no' de Rodolfo Sancho, que rechazó ser entrevistado en su programa

Con escasa publicidad y algunos temas escabrosos, Sonsoles Ónega está venciendo las primeras batallas vespertinas que libran Antena 3 y Telecinco, perdedora de la franja desde la cancelación de Sálvame careciendo de un sustituto de garantías. Sin duda, una buena ayuda para Ana Rosa hubiera sido contar con personajes de gran relevancia mediática en plató. Su productora lo intentó con Rodolfo Sancho pero no lo consiguieron. No fueron los únicos que lo intentaron, claro, pero a ellos les hacía mucha falta algo así. Dos semanas después de comenzar el programa, los datos lo confirman.

Ana Rosa Quintana prometía cierta competitividad por su veteranía, y su más que probada eficacia en la franja matinal durante casi dos décadas, donde se instaló tras hacer la tarde con el recordado Sabor a ti de Antena 3.

Pero el baile de programas de Unicorn Content se ha saldado hasta el momento con patinazo: La mirada crítica de Ana Terradillos oscila entre en 12.5 y el 9.5% de share, Vamos a ver y Joaquín Prat ni se acercan a los números pretéritos de El programa de Ana Rosa, y el nuevo TardeAR parece haberse congelado por debajo del 10% con el que cae frente a Y ahora Sonsoles, que supera habitualmente el 12% y establece una barrera de tres puntos, si bien dura una hora menos y apenas incluye cortes publicitarios.

Esta vez no ha tenido a su Ramona Maneiro

El decepcionante estreno de Gran Hermano VIP (que este domingo funcionó con El Debate y fue líder) y el fracaso mayúsculo de los fallecidos Cuentos chinos dejan a TardeAR como la única gran baza de la nueva Mediaset. Algunos expertos creen que la 'reina Emérita' de las mañanas remontará y se convertirá en reina de las tardes. Pero, según comentan fuentes de la cadena de Fuencarral,  "Ana Rosa parece no querer bajar al barro como antaño porque, en la actualidad, tiene una envidiable posición no solo como presentadora sino como empresaria".

El programa de Ana Rosa arrancó en enero de 2005 con una entrevista exclusiva a Ramona Maneiro, que rompió en el plató de Telecinco su silencio tras ayudar a morir a Ramón Sampedro. Sin embargo, TardeAR, en 2023, se ha estrenado sin temas de tanta notoriedad. Por poner un ejemplo, aquella entrevista con la 'pionera de la eutanasia' fue algo comparable a lo que hubiera significado ahora contar en el plató con la primera entrevista con Rodolfo Sancho, el padre del presunto asesino de Edwin Arrieta. Pero el actor, que fue sondeado desde la productora, según nos confirma fuentes de Unicorn Content, dijo no, como al resto de los medios que se lo propusieron. Tal vez lo haga en el futuro.

A cambio de estos suculentos temas, en AR nos encontramos con los excesos de Mario Vaquerizo o los chistes 'rubialescos' del actor Javier Losán. Es verdad que el gran periodista de sucesos Manu Marlasca, importado de laSexta, donde hacía algo parecido en Más vale tarde, aporta rigor. Y hay más aciertos.

Sobrino Follonero

Ana Rosa muestra un saludable sentido del humor y capacidad para reírse de sí misma con la sección de su sobrino Kike, quien sin duda tiene alguna historia propia pendiente de contar, de ésas que AR catalogaría como de 'interés humano'. El hijo del único hermano de la presentadora de Usera emula que desde la 'Fila 0' al Follonero originario al reírse de las discretas audiencias de TardeAR: "Vaya semanita de perder que has tenido", le espetó hace unos días. Con estos dardos públicos AR parece dejar atrás el mal perder que evidenció en una tensa entrevista con un reportero le dijo que El programa de Ana Rosa, en su última temporada, había perdido en su primer tramo contra Aruser@s. "Por primera vez en la historia, es algo completamente inédito. En la franja política, que es la que va de 09:00 horas a 11:00 horas, hay un competidor que ha conseguido mejores resultados que AR", le decía Sergio Soriano, de El Plural. Y AR intentaba salirse por la tangente. "Bueno, pero Aruser@s es otro tipo de programa. Primero, que es un programa de dos horas. El nuestro dura cuatro horas y media, y es un programa que no es un magacín de actualidad. Es otra cosa. No competimos en la misma liga. Te digo una cosa. Nosotros desde el principio tuvimos el valor de hacer un programa que va desde las 09:00 horas hasta las 13:30 horas". Tenía razón Ana Rosa.

"No partimos, no ponemos careta, no hacemos nada de eso. Que siempre es más complicado, porque es más fácil poner una careta y decir: 'Bueno, ahora cojo esta parte que es la que mejor funciona. Yo compito con la gente que compite en mi horario ¡Y con Ferreras en mi tiempo de coincidencia! Porque son de la misma familia", añadió.

Arús le contestaba desde La Vanguardia: "Somos el programa que mayor número de noticias de actualidad ofrece con muchísima diferencia cada mañana. Y sin haber tenido que rectificar nunca una información. Es más, hemos obligado a los magazines clásicos a ponerse las pilas y romper las escaletas cerradas que preparaban un día antes, en función de los temas que les habían dado audiencia previamente".

La estrella de La Sexta remataba a 'la reina emérita': "La última gran innovadora de las mañanas fue María Teresa Campos. Antes, Hermida y Pepe Navarro. Desde María Teresa Campos nadie ha inventado nada (. . .) Nosotros estamos en Champions y ellos en Europa League. No, ahora en serio, qué tontería: la liga es la misma. Todos jugamos en la misma competición, solo que nosotros lo hacemos con un presupuesto muy inferior, y con menos medios".

¿Qué hacer con TardeAR?

Ana Rosa Quintana anunció desde que asumió las tardes que no estaba dispuesta a dejar la política, en contra de lo que se le impuso desde los despachos más grandes de Mediaset a Jorge Javier Vázquez y Sálvame. "No habrá política en las tardes de Telecinco", sentenció Alessandro Salem desde las cinco columnas del de El País a mediados de mayo.  Pero aquella sentencia se la ha pasado Ana Rosa Quintana por el Arco de la Victoria, que diría un castizo. Véanse sus nuevos editoriales contra Pedro Sánchez, o comentarios burlándose de la penúltima ocurrencia de la vicepresidenta en funciones, Yolanda Díaz,  cuando dijo aquello de que "las personas ricas tienen cohetes para escapar de la Tierra". Hace muy bien Ana Rosa en reírse de semejantes ocurrencias y de pinchar por donde le parezca, y hay que aplaudir la decisión de hablar de lo que se tercie porque, como dice ella, "todo es política". Lo que no cuadra es que los argumentos de la madrileña valgan ahora mientras que cuando estaba Sálvame el gran jefe de la cadena dejaba por escrito frases así de contundentes: "Nuestro trabajo es entretener, no es hacer política". Pero bueno, rectificar es de sabios: Ana Rosa dijo que iba a librar los viernes y de momento presenta el programa los cinco días de la semana.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

peka
A Favor
En Contra

AR está impregnada del tedio y la mediocridad propia de Tele5, porque ella fue y es Tele5.

Y Tele5 es sinónimo de Telebasura.

Puntuación 6
#1