Televisión

Jorge Javier mira a 'Supervivientes' tras caer junto a La Fábrica de la Tele, enfrentada a Mediaset

Las relaciones entre La Fábrica de la Tele y Mediaset España viven sus horas más bajas tras 16 años de encargos del grupo audiovisual a la productora controlada por Óscar Cornejo y Adrián Madrid, cariacontecidos tras la cancelación de Cuentos chinos.

Fuentes cercanas a la factoría que creó Sálvame y todo el universo que rodeaba al magacín explican que "se veía como previsible el final de la emisión del programa en el access prime time, pero se esperaba que Mediaset España ofreciese una salida digna al proyecto con un 'plan b' que podría haber incluido la reconversión del espacio en un programa de prime time".

Es cierto que al menos La Fábrica de la Tele no ha visto dañado su ego ya que, esta vez, el final de Cuentos chinos no ha sido filtrado, tal y como le ocurrió cuando cayó Sálvame, ya que ha sido la propia editora de Telecinco la que anunció la cancelación a través de un WhatsApp enviado a la prensa.

Del 9,4% al 5,8%

Con diez desdibujadas entregas ha contado Cuentos chinos, un formato indefinido y carente de entrevistados relevantes con los que podría haber al menos competido con El Hormiguero, reforzadísimo tras arrasar en su franja.

Jorge Javier Vázquez pretendía resarcirse del amargo final de Sálvame en el que ni siquiera pudo participar por sus reconocidos problemas de salud. Pero el programa arrancó con un gris 9,4% y en la penúltima entrega cayó hasta un 5,8% que le condenó al ser superado con comodidad por los productos de cadenas que no compiten de tú a tú contra Telecinco, First Dates (Cuatro) o El Intermedio (laSexta).

El propio Jorge Javier Vázquez ya veía la que se avecinaba al escribir en Lecturas que "las audiencias del programa son, siendo benévolos, manifiestamente mejorables. Personalmente, tampoco están respondiendo a mis expectativas. Esperaba mejores cifras. Es importante aceptar la situación. No intentar adornarla ni agarrarse a excusas peregrinas", decía el presentador.

Y, tras confirmarse el drama, el de Badalona volvió a apostar por un tono amable en Instagram: "Llegué al vecindario dispuesto a quedarme por mucho tiempo, pero ¡los alquileres están por las nubes! No ha podido ser. Desde aquí mis más sinceras felicitaciones a Pablo Motos, Carlos Sobera, Wyoming y, por supuesto, a todo el elenco de 4 Estrellas porque permanecen en la franja gracias a lo que todos buscamos al empezar un programa: el éxito".

La estrella de Mediaset añadió: "Toca hacer las maletas y, como nos dijo ayer Manuela Carmena: seguir confiando en la vida. Siempre. Gracias y perdón por no haber sabido encontrar la llave de vuestra complicidad. Esa es la pena que me queda". Susi Caramelo prefería la ironía: "Espero que os haya gustado la primera temporada de Cuentos chinos, deseando que se grabe la segunda", escribió. 

El Vía Crucis de La Fábrica de la Tele

Hace casi cinco meses, a La Fábrica de la Tele se le abrió la tierra bajo sus pies al enterarse, como adelantamos en este portal, de que su emblemático Sálvame iba a ser cancelado. El copropietario de la productora Óscar Cornejo se dolió por el golpe anímico y remarcó que Sálvame se despedía "siendo líder, con el enorme cariño de millones de espectadores, y con un talentoso y brillante equipo delante y detrás de las cámaras".

La propia Fábrica remarcó que Sálvame era "el programa de tarde más longevo de la historia de la televisión española. Un legado que nadie podrá borrar y que forma ya parte de la cultura popular de este país, como en su día lo hicieron otros legendarios programas de televisión. A todos los que durante estos 14 años nos han seguido con pasión, gracias".

Cornejo, tras templar gaitas con el nuevo CEO de Mediaset España, descartó la posibilidad de cerrar la productora para fundar otra fuera del universo Telecinco: "Hay casos como el nuestro en el que un programa muere siendo líder porque se le quiere dejar descansar un tiempo o buscar nuevas fórmulas para llevarlo a cabo en el futuro. Pero son programas, no personas. Las personas seguimos vivas y haremos más programas".

Y el propio Salem intentó desdramatizar la traumática cancelación: "En televisión hay una regla: no te puedes acomodar y dejar que las cosas se desgasten. Es mejor intentar cambiar en la medida de lo posible y asumir riesgos. Así se protege la marca. Es darle una salida por la puerta grande", dijo.

Mejor futuro para Jorge Javier Vázquez que para La Fábrica de la Tele

Mediaset España se está quedando sin balas de plata para que Telecinco recobre el vuelo y, al menos, pueda intentar no sufrir una dramática caída interanual y, quizá, pelear por el segundo puesto con la renacida La 1 de TVE.

En la compañía explican que el futuro de Jorge Javier Vázquez podría ser más halagüeño que el de la propia Fábrica, ya que la creciente pujanza de factorías como Unicorn Content (Ana Rosa Quintana) o las productoras del gigante francés Banijay le dejan prácticamente sin espacio.

El ex presentador de Aquí hay tomate, por ahora, tiene dos años de contrato por delante con el grupo y podría recibir el encargo de liderar el proyecto más ambicioso con el que cuenta Telecinco de cara al resto de la presente temporada, la nueva edición de Supervivientes, que cambiará de productora (entrando Cuarzo, de Banijay, y saliendo Bulldog TV).

La Fábrica de la Tele, por contra, sueña con que Mediaset España les encargue un nuevo formato (por ejemplo, para el viernes por la noche) que cubra el hueco que no están sabiendo llenar las millonarias películas de Disney, con irregulares comportamiento, según el título, pero que fidelizan muy poco y que de media rondan el 10% de share.

Porque, si no recibe premio de consolación, Óscar Cornejo y Adrián Madrid tendrían que atarse a formatos no diarios, de coste mediano o bajo (Todo es mentira, Socialité o el Chester). Con lo cual, admiten desde Mediaset, esta situación podría "invitar a la ruptura con el grupo por parte de los productores, que podrían lanzar una nueva factoría al calor de sus buenas relaciones con TVE o Netflix". 

En cuanto al 'coqueteo' de los actuales 'dueños' de La Fábrica con José Pablo López, director general de contenidos de TVE, nos aseguran que desde la corporación, manejada en la sombra por los hilos de José Miguel Contreras o Miguel Barroso, de momento no se ve con buenos ojos contar con los ex fabricantes de Sálvame.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Tendrá que pasar muchísimo tiempo para que la audiencia acepte cualquier proyecto de La Fábrica de la Tele, sea en la cadena que sea...... El rechazo va a ser largo!

Puntuación 14
#1
A Favor
En Contra

Oscar Cornejo y Adrián Madrid tendrán mucho talento y estarán muy vivos, pero que no menosprecien a la audiencia, que también estamos muy vivos (prueba de ello los fracasos en cifras) y tenemos un maravilloso "mando"!

Puntuación 14
#2