La Fiscalía ha pedido nuevas pruebas a los famosos perjudicados en la conocida Operación Deluxe, una trama que presuntamente filtraba información de personajes populares a partir de datos que supuestamente conseguía un inspector de la Policía Nacional y que acababan en Sálvame a través de Gustavo González.
Según un escrito del Ministerio Público, este paso tiene como objetivo "concretar datos e información relacionada con los ilícitos accesos a las bases de datos de acceso restringido y uso exclusivamente policial que fueron difundidos por los investigados, sin su consentimiento, en los programas de Mediaset España Comunicación S.A. y de La Fábrica de la Tele S.L", informa The Objective.
Este nuevo episodio en la investigación también reduce el número de famosos que habrían sido perjudicados por estas filtraciones. De las 140 personas afectadas inicialmente, los casos relacionados con el programa pasaron a 43, pero la Policía solo ha acreditado indicios en 17 "casos concretos en relación con el programa televisivo Sálvame". Del resto, en los informes policiales figuran "conversaciones de WhatsApp" entre Gustavo González y el policía que presuntamente pasaba la información, pero no se ha acreditado la participación de la productora de Sálvame.
Por otra parte, el Ministerio Público elude pronunciarse respecto a si procede o no desimputar a los exdirectores de Sálvame David Valldeperas y Alberto Díaz. Ambos figuran como investigados, pidieron el archivo de las actuaciones en su contra, junto a casi una veintena de redactores, colaboradores y productores del programa.