Televisión

Septiembre negro para Mediaset: Telecinco sufre el peor arranque de temporada de su historia en pleno relanzamiento del canal

Septiembre era el mes elegido por la nueva dirección de Mediaset para relanzar Telecinco y poner en marcha la nueva programación que llevaba meses planificando basada en tres pilares: el regreso de GH VIP, el salto de Ana Rosa a a las tardes y el debut de Jorge Javier en el access. Sin embargo, el resultado del primer mes ha sido nefasto.

A falta de dos jornadas por computar, Telecinco cerrará el septiembre con un 9,6% de media, el peor inicio de temporada de toda su historia. Es el tercer dato más bajo del canal después de julio (9,3%) y agosto (9%), en pleno verano y, por lo tanto, fuera del curso televisivo. Este resultado tan discreto sitúa al canal de nuevo a la tercera posición, por detrás de La 1, segunda con un 10,5%, y Antena 3, que encadena 23 meses líder con un dominio que le permite sacar 3,4 puntos a su máximo rival. 

En solo tres semanas Telecinco ha visto cómo todas sus franjas se debilitaban respecto a la temporada anterior y ha certificado su primer fracaso con la cancelación de Cuentos chinos, absolutamente hundido en frente a El Hormiguero: llegó a caer al 5,8%, un dato de una cadena minoritaria. En las tardes, tampoco está consiguiendo que la nueva estrategia funcione con una Ana Rosa Quintana que pierde casi siempre contra Sonsoles Ónega -este jueves la brecha fue de tres puntos a favor de Antena 3- y Así es la vida sigue hundido en las sobremesas.

En cuanto a GH VIP, que debía ser el gran formato que articulase toda la parrilla de la cadena, se está mostrando muy débil. Arrancó por encima del 13%, pero en dos semanas ha bajado hasta el 11,6%. Las películas de Disney han naufragado los viernes y solo Got Talent logra liderar, en este caso los sábados.

Los problemas en Telecinco se han trasladado, incluso, a la franja matinal con La mirada crítica y Vamos a ver, cada vez más flojos. Es cierto que la cadena de Mediaset todavía gana esa franja -es la única en la que se impone- pero está a punto de perderla. Cierra septiembre con un 13,4%, solo dos décimas más que Antena 3 (Espejo público) y La Sexta (Aruser@s y Al rojo vivo). Hay que recordar que Telecinco firmó un 15,4% en las mañanas la temporada pasada, por lo que cae dos puntos.

Antena 3 no da tregua: 23 meses líder y mayor distancia sobre Telecinco

Como explicábamos, Antena 3 sigue imparable y suma 23 meses consecutivos como líder. Lo hace, además, con la mayor ventaja sobre Telecinco en 26 años: 13% frente a un 9,6% (3,4 puntos más). Atresmedia (26,6%) también lidera en el ranking de los grupos con la mayor distancia en septiembre sobre Mediaset (24,7%) desde 1997.

Antena 3 gana todas las franjas, excepto la mañana, que se queda a solo dos décimas de Telecinco gracias al ascenso que está experimentando Susanna Griso. Se impone en la sobremesa (Amar es para siempre), la tarde (Pecado original y Sonsoles Onega) y el prime time, edificado sobre los cimientos de Pasapalabra, Vicente Vallés y El Hormiguero, que ha logrado su mejor inicio de temporada y no ha sufrido ningún rasguño en su enfrentamiento con Cuentos chinos. A esto hay que sumar la serie Hermanos, el éxito de La Voz los viernes y el buen rendimiento de The Floor y Joaquín el novato.

La 1 vuelve a superar a Telecinco

TVE logra un buen arranque de temporada para La 1, que cierra septiembre con un 10,5%. Este dato le permite seguir por delante de Telecinco en la segunda posición del ranking. Además, mejora tres décimas respecto a agosto. El buen funcionamiento de La hora de La 1, la fiebre por La Promesa, El Cazador, Masterchef Celebrity y, en menor medida, El conquistador están detrás del buen inicio de curso de la cadena pública. 

En cuanto al cara a cara de La Sexta y Cuatro, el canal de Atresmedia sigue por delante -ya van 27 meses- con un 6,5%, siete décimas más que el mes anterior. Cuatro se mantiene con un 5,3%.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments