Podría decirse que el domingo, cuando se conoce el avance de audiencias del sábado 23, es un oasis para Mediaset. Dentro del desastre de share de Telecinco en este comienzo de temporada, Got Talent es su gran baza; no tanto porque sea un pelotazo, pero vuelve a liderar, supera el millón de espectadores y machaca el 'Password' de Antena 3, talón de Aquiles de Atresmedia. Cristina Pedroche marca un discretísimo 5,6%, con 546.000 espectadores, y es cuarta opción de su franja, por detrás de Telecinco, La 1 y Cuatro. Casi podría decirse (perdón por la ironía) que Pedroche es la mejor baza de Mediaset.
Pero hasta ahí las buenas noticias para la cadena de Fuecarral, que agota sus bazas y ve cómo los pesos pesados de sus nuevas apuestos marcan datos sntre muy malos o insuficientes. Dejando de lado los Cuentos Chinos de Jorge Javier Vázquez, con audiencias en torno al 7%, a los que ya algunos dan por muertos, la 'nueva' Mediaset tiene a Ana Rosa Quintana como tercera opción de las tardes (sin tener en cuenta las autonómicas). Y lo que es peor, Gran Hermano VIP sufre una sangría de 20 puntos con respecto a la anterior entrega.
Telecinco ha complementado sus fracasos primaverales y veraniegos con tres decepciones otoñales que no solo la impiden competir contra el liderazgo de Antena 3, sino que le imposibilitan siquiera a batallar por ahora por la medalla de plata frente a La 1 de TVE con La Promesa o Masterchef Celebrity.
Telecinco no solo no gana audiencia respecto a la de la última etapa de Paolo Vasile, sino que va camino de cerrar el mes de septiembre más de 2 puntos por debajo que los datos obtenidos el pasado año.

La sangría de GH VIP
Gran Hermano VIP ya no ejerce de motor de la cadena amiga, tal y como sucedía antaño. El reality show liderado por Marta Flich salva los muebles, pero ni mucho menos despunta con sus galas. Este pasado jueves Masterchef Celebrity lideraba con un 15,2% frente al 12,3% de GH VIP. Y el ex futbolista Joaquín planta cara desde Antena 3 con datos muy buenos para estar enfrentado a dos colosos como el talent culinario y la casa en directo.
El dato de GH Vip es superior a la media de la cadena, pero resulta preocupante en comparación a los números que marcaba el reality show en la última entrega que emitió en 2019. Por aquel entonces la séptima edición del concurso promedió un 32,3% de share, lo que supone casi 20 puntos más que lo que llevamos de octava tanda.
Sol Macaluso, Jessica Bueno, Oriana Marzoli, Luca Dazi, Karina, Michel Terlizzi, Albert Infante, Zeus Montiel, Pilar Llori, Gustavo Guillermo, Laura Bozzo, Álex Ganiggia, Pedro García Aguado, Carmen Alcayde, Luitingo, Marta Castro, Susana Bianca y Javier Fernández no parecen suficientes para dar la vuelta a la situación.
Ana Rosa se deja casi 6 puntos con el cambio de franja
El nuevo TardeAR de la reina "emérita" de las mañanas no recupera el reinado en las tardes y Ana Rosa, que abandonó esa franja hace 19 años, ha caído derrotada en su primera semana. Es tercera con casi un 11% frente a La Promesa de TVE y el magazine Y ahora Sonsoles, que se 'vasiliza' al igual que Espejo público señalado por 'salvamizarse' tras el fichaje de un ex director del magacín de La Fábrica de la Tele y algunos contertulios y trabajadores que proceden de aquella cantera, como Gema López. Pero parece que de momento funciona porque Joaquín Prat tampoco está cómodo por las mañanas en lo que a audiencias se refiere.
"Para mí hoy es una primera vez, otra primera vez, después de 18 años dándoles los buenos días, pues hoy comienzo dándoles las buenas tardes", arrancaba Ana Rosa, que sufre el arrastre del magacín de sobremesa de Sandra Barneda, con peor share que Jordi Hurtado en La 2. El pasado viernes, la reina de las mañanas marcó un 10% en su tarde, lejos de los datos del defenestrado y estigmatizado Sálvame. "Fuimos bien, podríamos haber ido mejor", reconoció Ana Rosa Quintana tras su frío estreno el lunes anterior. Y desde entonces no ha remontado. Tampoco lo han hecho sus sucesores en la mañana, La mirada crítica y Vamos a ver, tocados frente a Alfonso Arús, La hora de La 1, el renovado Espejo público y no digamos Karlos Arguiñano. Pero es que Mañaneros, de Jaime Cantizano, 'progresa adecuadamente' en La 1, como diría un profesor, y ya se dirige hacia un 10%.

Cuentos chinos, nominado a abandonar la casa
"Las audiencias del programa son, siendo benévolos, manifiestamente mejorables. Personalmente, tampoco están respondiendo a mis expectativas. Esperaba mejores cifras". Con estas palabras Jorge Javier Vázquez reconoce en su blog el fracaso de sus desdibujados Cuentos chinos. El formato estrella de La Fábrica de la Tele es doblado a diario por El hormiguero 3.0, ha perdido su edición del jueves y ronda un tristísimo 7% de share que le ha llevado a empeorar la franja que ocupa.
"Para empezar, es importante aceptar la situación. No intentar adornarla ni agarrarse a excusas peregrinas. A mí me sirve aislarme: evitar leer noticias sobre el programa y entrar en redes. No beneficia", dice el de Badalona.
Jorge Javier asegura que ha vivido "inicios de programas complicados". Y pide tiempo: "No me muevo en terreno desconocido. La diferencia que veo con respecto al pasado es que la audiencia está más profesionalizada. Sabe mucho de televisión y cada vez le cuesta más seguir dando oportunidades porque tiene multitud de ofertas a las que acudir si una no le convence. Y el secreto del éxito de la televisión, como el de tantos negocios, es el tiempo. La paciencia. Dejar que los productos reposen y vayan adquiriendo consistencia. Esencia. Y, en el mejor de los casos, alma".

Eso sí, un fracaso tampoco le llevará a la lona, asegura: "También es verdad que se aceptan más los adioses a los 53 años que cuando uno está empezando una carrera. En cualquier caso, ayuda tener presente que tu profesión no es operar a corazón abierto y que no existe el riesgo de que se pierda alguna vida. Un apunte: siendo el número uno durante muchos años he vivido momentos de profunda infelicidad. Es decir, que ni una audiencia regulera te hunde en el abismo ni lo que conocemos como éxito te da felicidad".
Su ilusión, afirma, es "mejorar un poquito día tras día. Suspirando por una décima más. Luchando por sacar la cabeza y sobrevivir. Así es este negocio. De poco sirve lo que hayas hecho o sido antes. Solo sirve el presente. Aquí no se vive de rentas".
Las rentas no le sirven a GH VIP, Ana Rosa y Jorge Javier Vázquez, viejos/nuevos formatos y comunicadores en los que Mediaset confiaba para que Telecinco remontase en otoño. Pero el fracaso de Cuentos chinos, la pérdida de audiencia del reality show y los decepcionantes números de AR empujan a la cadena hacia una situación muy complicada. Tiene razón Jorge Javier en que esta guerra es tan joven como el otoño que acabamos de estrenar.