Televisión

Rupert Murdoch, la versión real de 'Succession', se jubila: de los tabloides sensacionalistas a la polémica Fox News, la favorita de Trump

En el origen de la serie Succession (HBO Max) está Rupert Murdoch, porque fue su figura, entre otras muchas, la que inspiró al guionista Jesse Armstrong para crear la brillante ficción que se recrea en las peleas familiares y empresariales de los Roy, con el patriarca Logan (Brian Cox) a la cabeza.

La lucha de poder que se desató en la última temporada de Succession parece que no se ha producido con la retirada de Rupert Murdoch. El presidente de News Corp y Fox dejará el cargo que ha ocupado los últimos 70 años. El magnate de los medios de comunicación, de 92 años, pasará a ocupar la presidencia de honor, mientras que su hijo Lauchlan se quedará al frente del imperio. 

Murdoch, como Logan Roy en Succession, creó un conglomerado mediático que empezó a construir a mediados del siglo pasado, cuando murió su padre y comenzó a expandirse comprando numerosos periódicos regionales de Australia y Nueva Zelanda. Referencia del periodismo sensacionalista, se hizo también con los tabloides News of the World -cerró tras un escándalo relacionado con escuchas ilegales- y The Sun en Reino Unido, máximos exponentes del amarillismo como creador de grandes audiencias, aunque más tarde compró el prestigioso The Times. En EEUU adquirió New York Post The Wall Street Journal.

En televisión, puso en marcha Fox News, azote de Obama y de todo el Partido Demócrata como 'contrapeso' de la CNN. La cadena conservadora se convirtió en el medio de referencia de Trump y llegó a dar cobertura a las acusaciones del expresidente de fraude electoral tras la victoria de Biden. Aquello le costó una demanda de la empresa encargada del recuento y la cadena tuvo que pagar 717 millones de euros para evitar ir a juicio.

Series y películas sobre los Murdoch

Más allá de Succession, una ficción sobre el mundo de los negocios y la lucha por el poder en las familias de empresarios, la vida de los Murdoch puede repasarse en algún documental, como el que tiene Filmin en su catálogo: La dinastía Murdoch. Hay otro trabajo interesante, The Rise of the Murdoch Dynasty, que firmó la BBC pero que no está disponible en ninguna plataforma en España.

Lea también: El final explicado de 'Succession' (HBO Max): una oda a la cultura de las puñaladas traperas y al ascenso de los mediocres

Los Murdoch también aparecen como secundarios en la película El escándalo, protagonizada por Charlize Theron, Nicole Kidman y Margot Robbie, sobre el las denuncias de acoso sexual hacia Roger Ailes, fundador, presidente y director ejecutivo de Fox News. Está disponible en HBO Max y Prime Video. Esta misma historia se cuenta en la serie La voz más alta, donde Russell Crowe interpreta a Ailes. Sienna Miller y Naomi Watts interpretan a las mujeres que pusieron fin a la impunidad del directivo de Fox.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments