Televisión

Belén Esteban desvela cómo se llamará el programa de los colaboradores de 'Sálvame' para Netflix y la fecha de estreno

Sálvame terminó su recorrido en televisión el 23 de junio, tras catorce años de emisiones ininterrumpidas. Finalizó con una bomba: algunos de los colaboradores más icónicos del programa se irían a América a grabar un docureality para Netflix. De esta forma Belén Esteban, Kiko Hernández, Kiko Matamoros, Terelu Campos, María Patiño, Lydia Lozano, Chelo García-Cortés y Víctor Sandoval hicieron sus maletas y pusieron rumbo al nuevo continente. Mes y medio después de su vuelta, por fin podemos conocer nuevos detalles de este formato, como el nombre escogido o la fecha tentativa de estreno.

Ha sido Belén Esteban quien, en un evento promocional, ha desvelado el título del proyecto y la fecha de estreno. El programa llevará por nombre Sálvese quien pueda, en clara alusión al magacín de Telecinco. Lo que aún no ha trascendido, sin embargo, es el número de capítulos que tendrá o si será una colaboración puntual. Se emitirá en algún momento de octubre en la plataforma de streaming.

Así será 'Sálvese quien pueda'

En este reality para Netflix, los colaboradores más famosos de Mediaset pondrán rumbo a América Latina y Estados Unidos, donde visitarán diferentes cadenas y programas de televisión locales, como Univisión, afincada en Estados Unidos, o Canal 6, de procedencia mexicana. Está producido por La Fábrica de la Tele, productora de Sálvame.

Terelu Campos, acostumbrada a este tipo de formato, definió el proyecto como el "rodaje más duro" de sus vidas. Kiko Matamoros, a su llegada a Madrid, aprovechó para agradecer a su productora y a la plataforma, que aseguró que habían hecho un trabajo "impecable".

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.

Dos telediarios
A Favor
En Contra

va a durar la soberbia...

Puntuación 6
#1
A Favor
En Contra

Sra Potorra, vais a tener el mismo éxito o peor aún que vuestro "jefe" con sus Cuentos Chinos"..... Un auténtico fracaso para Netflix....

Puntuación 6
#2
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

Si dimos cuando y a que hora para darnos de baja en Netflix antes de que empiece el docu mie-rda de turno.

Puntuación 7
#3
Benidorm
A Favor
En Contra

Potorra, siempre te queda Benidorm. En los días de calor sofocante puedes vender vasitos de gazpacho por la playa.

Puntuación 6
#4