"En la madrugada de hoy, 17 de septiembre, ha fallecido Pepe Domingo Castaño Solar a los 81 años en el Hospital de la Zarzuela de Madrid. Pepe se ha ido de manera repentina, rodeado de los suyos", reza el comunicado publicado por la cadena COPE a primera hora de este domingo.
El día que jamás queríamos que llegase ha llegado. Esta madrugada ha fallecido Pepe Domingo Castaño a los 80 años. No sabemos qué decir porque Pepe para nosotros lo era todo.
— El Partidazo de COPE (@partidazocope) September 17, 2023
La radio ya nunca volverá a sonar igual sin ti. Esta familia ya nunca volverá a latir igual sin ti… pic.twitter.com/baiC3WsLWt
"El día que jamás queríamos que llegase ha llegado. Esta madrugada ha fallecido Pepe Domingo Castaño a los 80 años. No sabemos qué decir porque Pepe para nosotros lo era todo. La radio ya nunca volverá a sonar igual sin ti. Esta familia ya nunca volverá a latir igual sin ti pero, por ti, seguiremos… Aún no sabemos cómo lo vamos a hacer pero seguiremos llenando el vacío que nos dejas con vida y radio. Te queremos Pepe, te queremos y te querremos siempre como tú nos has enseñado, con alegría y unidos. PEPE DOMINGO CASTAÑO SOLAR, la LEYENDA de la RADIO", dice el tuit de su empresa.
— El Partidazo de COPE (@partidazocope) September 17, 2023
Manolo Lama, fiel compañero de profesión durante muchos años, ha sido de los primeros en despedirle a través de sus redes sociales. "Se ha ido un genio de la radio, se ha ido el maestro de la comunicación, se ha ido el padre de la redacción de COPE. D.E.P. Pepe Domingo Castaño".
Se ha ido UN GENIO de la RADIO
— Manolo Lama (@lamacope) September 17, 2023
Se ha ido EL MAESTRO DE LA COMUNICACIÓN
Se ha ido EL PADRE DE LA REDACCIÓN DE COPE
D.E.P. PEPE DOMINGO CASTAÑO pic.twitter.com/wtKrfGcIjP
José Domingo Castaño Solar (Lestrove, A Coruña, 8 de octubre de 1942) más conocido como Pepe Domingo Castaño, fue presentador de radio y televisión, escritor y cantante. Comenzó su carrera profesional en tierras gallegas con tan sólo 18 años. Más concretamiente en Radio Galicia, afiliada a la Cadena SER. En 1968 fue contratado por TVE para presentar Biblioteca joven. La cadena SER volvió a contar con él en 1973 como presentador de programa juveniles y musicales. Años después pasó a formar parte de la edición deportiva junto a Paco González, en Carrusel Deportivo. Vueltas ciclistas, Tour de Francias y más narraciones salieron de su voz. Se ha ido un mito del periodismo deportivo español.
Esta madrugada ha fallecido Pepe Domingo Castaño a los 80 años.
— Carrusel Deportivo (@carrusel) September 17, 2023
El más profundo y sentido pésame de parte de @Carrusel a familia, amigos y compañeros de Pepe.
Descanse en paz. pic.twitter.com/LAmrCSjZda
Cantante y presentador de TVE
Pepe Domingo Castaño fue sin duda alguna uno de los referentes de la radio de este país, pero fue mucho más. Ejerció como cantante en varios grupos como Los Ibéricos y los Blue Sky y también tuvo una carrera en solitario con un notable éxito tanto en España como en los países de habla hispana como México donde llego a ser disco de oro con Motivos en 1979 y llego a ser numero 1 de la famosa lista de los 40 principales en febrero de 1975 con la canción Neniña.
Su carrera profesional comenzó con 18 años en Radio Galicia en el año 1964, trabajo que compaginaba con el empleo de contable hasta que en 1966 decidió marcharse a Madrid a comenzar su carrera como artista. Gracias a su buena labor en Radio Galicia llamo la atención de la Red de Emisoras del Movimiento que lo contrato para trabajar en La Voz de Madrid, donde desarrollo su primer programa musical, el Club Musical.
Pasó entonces a Radio Centro dos años después donde siguió su progresión y hacerse popular a nivel nacional con el programa Discoparada. En esta época comenzó su carrera como cantante en grupos como Los Ibéricos y blue Sky antes de comenzar una carrera en solitario.
En 1968 llegaría a su vida su primera pareja María Luisa Seco que era presentadora de televisión y fue contratado por Televisión Española donde presento el programa Biblioteca Joven. En Televisión Española se especializo en programas musicales presentando otros programas como A todo ritmo y Voces a 45.
La Cadena Ser volvió a confiar en Pepe Domingo y lo contrato en 1973 donde seguiría con los programas de música y juveniles como Viva la radio, Sintonías sobre ruedas y Voces a 45 y El gran musical con el que gano el premio Ondas.
Su carrera como cantante comenzaba a despegar tanto en España como en los países de habla hispana, llegando a ser numero 1 de la lista de los 40 principales en febrero de 1975 con la canción "Neniña". En 1979 consiguió ser disco de oro en México con el disco "Motivos".
El programa 300 millones durante los años 1979 al 1983 seria el ultimo programa que dirigió Pepe Domingo Castaño en Televisión Española. Después de este programa se centraría especialmente en la radio, en Cadena Ser con programas como Aquí la Ser. Por estas fechas comenzaría una nueva etapa para el periodista con la retransmisión de varios eventos deportivos como el Tour de Francia y la Vuelta a España.
En 1995 se produjo un breve regreso de Pepe Domingo a la televisión para hacerse cargo del programa Numero 1 en Telecinco. En 1988 llegaría posiblemente el que seria "su programa" y en el que se mantuvo por mas de 18 años, este programa no es otro que Carrusel Deportivo donde destaco por sus gran labor y originalidad en su forma de hacer las cuñas publicitarias. Carrusel Deportivo y la Cadena Ser fueron la casa de Pepe Domingo Castaño hasta el año 2010 que se marcharía a la Cadena Cope.
La voz más reconocible
Aunque es uno de las voces mas reconocibles y queridas del periodismo deportivo en España, la carrera de Pepe Domingo Castaño comenzó en otras áreas. No seria hasta principios de la década de los 80 cuando el gallego hizo las primeras retransmisiones deportivas en la Cadena Ser, especialmente en grandes carreras ciclistas como La Vuelta a España y el Tour de Francia.
En 1988 inició su andadura por Carrusel Deportivo, posiblemente el que podría ser "su programa", en Carrusel Deportivo fue donde Pepe Domingo Castaño logro consolidarse en la radio como periodista deportivo. En una primera etapa con Antonio Martin Valbuena y posteriormente la friolera de 18 años al lado de Paco González al que considera como un hermano.
Pepe Domingo comentaba la actualidad deportiva y era el encargado de "cantar" las cuñas publicitarias con un estilo único y personal con el que se gano a los oyentes españoles e hicieron que su voz se volviera muy popular y reconocible.
En 2010 abandonaría la que fue su casa por mas de 20 años por desavenencias por el despido de Paco González el que fue su compañero tantos años y con el que acabaría marchándose a la Cadena Cope con compañeros de la Sr como Juanma Castaño. En la actualidad comenta la actualidad deportiva en el programa Tiempo de Juego de la Cadena Cope, mientras que al frente del equipo de deportes de la SER, fue Manu Carreño quien tomó el testigo de Castaño, Lama y Paco González entre otros.

María Luisa Seco y Pepe Domingo Castaño
María Luisa Seco y Pepe Domingo Castaño se conocieron a finales de la década de los 60 en Televisión Española, tuvieron una relación que duraría desde 1969 hasta el año 1981, cuando se separaron. La presentadora de televisión, fallecida a los 40 años en 1988, se hizo muy famosa en la época especialmente con programas juveniles e infantiles, uno de sus mayores éxitos seria en el programa "Hola Chicos" que a su vez era la forma que María Luisa tenia de dirigirse y presentarse a los jóvenes telespectadores. Recibió 2 TP de Oro y desgraciadamente en 1988 fallecería por culpa de un cáncer de huesos.
Pepe Domingo Castaño María Teresa Vega
En 1985 Pepe domingo empezó su nueva vida sentimental con su "novia eterna", como el mismo la llamaba. La ex modelo María Teresa Vega es la persona que ha perdido al amor de su vida. Ella le robó el corazón al gallego y con ella tuvo dos hijos. Entre sus familiares destacan a nivel profesional la popular actriz Cristina Castaño por trabajos en series como La que se avecina entre otras y su hermano Nacho Castaño que cuenta entre su filmografía con series como Fariña o Vivir sin Permiso entre otras muchas.
Su estado de salud a punto de cumplir 80 años
Los últimos años no han sido buenos para Pepe Domingo en cuestiones de salud. Sufrió un infarto, aunque consigió superarlo. "La Leyenda", como llaman con cariño a Pepe Domingo sus compañeros en Tiempo de Juego, llevaba tiempo insinuando que su trabajo en la radio iba tocando a su fin. De hecho, renovaba sus contratos y prueba de ello es que va renovando su contrato año a año.