Televisión

TVE emitirá este lunes los 15 minutos de '4 estrellas' que se 'comió' el jueves ante el enfado de los fans de la serie

Los fans de 4 estrellas, la serie que La 1 emite en el access prime time, tienen un importante cabreo con la cadena pública por el "maltrato" que da a la serie. Lo último ha sido cortar antes de tiempo el capítulo de este jueves, tal y como muchos han denunciado en redes sociales.

"Es una falta de respeto", dice un usuario de X [antes Twitter], enfadado tras conocer que La Promesa tendrá doble capítulo la semana que viene mientras que 4 estrellas vio recortada su duración en su última entrega. "¿Vais a recortar minutos de capítulos todas las semanas?", lanza otro. "Nos cortan a la mitad un episodio y no dan explicaciones", añade uno más. "Me parece muy mal el corte que habéis dado al capítulo de hoy".

La emisión de 4 estrellas de este jueves fue de 30 minutos, entre las 21.53 y las 22.23. Sin embargo, el capítulo 84 de esta comedia tiene una duración de 45 minutos. Los 15 últimos, por lo tanto, no se vieron en La 1, aunque obviamente sí están disponibles en RTVE Play. La cadena interrumpió el episodio antes del final y dio paso a Masterchef Celebrity, mientras Telecinco hacía lo mismo con GH VIP, que también arrancó antes de lo previsto con un Cuentos chinos más breve.

Los 15 minutos de 4 estrellas que La 1 recortó el jueves serán emitidos este lunes. TVE no ha informado del motivo que llevó a la cadena pública a dar por terminado antes de tiempo la entrega de ese día.

La serie 4 estrellas llegó el pasado mes de abril al access prime time para competir contra El Hormiguero. Se trata de una producción de Good Mood, la compañía de Daniel Écija. La primera temporada, de 127 capítulos, tuvo un coste para la cadena pública de 13.996.268 euros más IVA. 

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.