Hay un dato que refleja muy bien la potencia que tiene El Hormiguero y su importancia en la parrilla de Antena 3. El programa de Pablo Motos, que este jueves logró un 18,6% con la visita de Joaquín Sánchez, arrolló a GH VIP en la media hora que compitieron. Telecinco recortó Cuentos chinos (en la UVI con un 7,4%) y estrenó su reality antes de tiempo, provocando así un choque frontal que resultó fatal para Mediaset. En ese tramo, El Hormiguero logró un 19,9%, frente al 10,9% de Telecinco y el 9,5% de La 1.
Este ejemplo demuestra la extraordinaria solidez de un programa que lleva 18 años en parrilla y que está más fuerte que nunca, porque El Hormiguero acaba de firmar el mejor arranque de toda su historia. En las dos semanas que lleva en este curso, ha promediado un 17,6% y 2.186.000 espectadores. Crece 1,7 puntos y 162.000 seguidores respecto a la temporada pasada, mientras que Telecinco se queda en la franja en un 7,4% e iguala su mínimo histórico frente a un formato que, por cierto, un día perteneció a Mediaset (nació en Cuatro), pero lo dejó escapar. Telecinco baja 1,3 puntos en estas dos semanas respecto al curso pasado.
Lo realmente curioso es que el mejor inicio de temporada de El Hormiguero se produce cuando, supuestamente, más difícil lo tenía por el desembarco de Jorge Javier Vázquez en el access, un duelo que al final se ha quedado en nada. El cara a cara entre ellos duró lo que se extendió la carta que Vázquez envió a Motos horas antes de su primer enfrentamiento, precisamente para calentarlo. El resultado de las audiencias del lunes reveló que no había partido entre ellos y que Cuentos chinos jugaba en otra liga, la de First Dates, El Intermedio o 4 estrellas.
Frente al debut de Jorge Javier (9,4%), Motos logró un 19,1% con Olga Carmona (más que Pantoja), un dato que está muy por encima de la media, tanto de esta temporada como la anterior (16,8%). El martes, contra el fútbol, Cuentos chinos cayó al 7% y El Hormiguero firmó un 15,4%, que bien podría ser la marca de un día normal. El miércoles, el espacio de Antena 3 hizo otra demostración de músculo con un 17,4% con los coaches de La Voz mientras que el programa de Telecinco fue quinta opción (6,8%).
En cualquier caso, estos datos -'el dato pone lo que pone'- en realidad hablan más de El Hormiguero que de Cuentos chinos, un espacio que acaba de llegar y todavía necesita encontrarse a sí mismo, porque los programas también evolucionan. Pero lo que es indiscutible es que el programa de Motos no solo no ha sufrido desgaste, sino que su fórmula está más en forma que nunca ante cualquiera de sus rivales (entrevistas, humor, series o dating) con una fórmula familiar que está más que asentada.
Junto con Pasapalabra y las noticias de Vallés, El Hormiguero completa un tridente que ejerce una función en Antena 3 que va más allá de sus propios datos. El programa ordena -todo se emite después de Motos- e impulsa la oferta estelar del canal de Atresmedia. Es decir, es un trampolín que ayuda a Hermanos, The Floor o el programa de Joaquín Sánchez (13%), que este jueves tuteó en la noche de los treces a GH VIP (13,4%) y Masterchef (13,4%) con una entrevista a Ana Obregón que no se quemó a pesar de las dos apariciones que la actriz tuvo el día anterior en TVE y Telecinco.