Televisión

Mariló Montero y Juncal Rivero regresan a TVE para hacer las tardes con Jordi González en 'La Plaza'

TVE sigue confeccionando el plantel de colaboradoras que acompañarán a Jordi González en La Plaza, el programa que La 1 emitirá en sus tardes. Mariló Montero y Juncal Rivero también participarán en este espacio de tertulia. Serán compañeras de Terelu Campos y Cristina Fernández, tal y como avanzamos en exclusiva.

Para Mariló Montero es su regreso a la televisión pública después de su salida en 2016, cuando terminó su trayectoria en La Mañana. Después ha aparecido en La 1 en diversas ocasiones como invitada puntual, pero no de forma fija. Además de su colaboración en La Plaza, Mariló Montero también estará este curso en Espejo público. Atrás ha quedado su flirteo con Mediaset, para quien trabajó en Todo es mentira. Incluso llegó a dar las Campanadas.

Otra de las caras que vuelven a TVE es Juncal Rivero, presentadora del mítico Noche de fiesta entre 2000 y 2004. La modelo y actriz vallisoletana lleva tiempo alejada de la primera línea televisiva, aunque durante algunos años trabajó con Ramón García en la televisión de Castilla-La Mancha. 

Como decíamos, La Plaza será una tertulia con todas sus colaboradoras mujeres que pretende recuperar el espíritu de Amigas y conocidas, un programa que a su vez se inspiraba en The View, un formato muy popular de la televisión estadounidense. Jordi González, que será el presentadora, también contará con Terelu Campos y Cristina Fernández, como avanzamos. La Plaza se emitirá en las tardes de La 1, después de La Promesa y La Moderna, la nueva serie que se estrena en unos días. Competirá, por lo tanto, contra TardeAR y el programa de Sonsoles Ónega en Antena 3.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.