Televisión

La peligrosa estrategia de Mediaset con 'GH VIP': silencio sobre los concursantes y ningún bombazo que haga ruido antes del estreno

Mediaset ha decidido jugarse el estreno de GH VIP a una sola carta: la sorpresa. La cadena ha preferido no anunciar los nombres de los concursantes y, salvo cambios, dejarlo todo para la noche del arranque, este jueves. Se trata de una estrategia bastante arriesgada, sobre todo si tenemos en cuenta la difícil noche a la que se enfrenta, con Masterchef Celebrity (TVE) y la entrevista de Joaquín a Ana Obregón (Antena 3) como rivales.

Habitualmente, Telecinco optaba por calentar el estreno de sus realities anunciando poco a poco el nombre de sus concursantes en un incesante goteo de nombres que iba generando conversación, ruido y ganas, tanto en los medios de comunicación como en las redes sociales o, incluso, en la barra de un bar.

Esta vez es distinto. Los espectadores solo saben que GH VIP vuelve el jueves -la fecha se anunció hace un mes- y que participa una 'tal' Sol Macaluso. Porque, para ser honestos, todavía hay muchas personas que no ubican a esta periodista por el nombre. Son más los que dan con ella cuando se les recuerda que se trata de la reportera que cubrió la guerra en Ucrania para Informativos Telecinco el año pasado. Su identidad fue revelada la semana pasada en un acto en el FesTVal de Vitoria que también se retransmitió a través de Así es la vida. Desde entonces, silencio.

Telecinco sí ha soltado algunas pistas sobre el resto de concursantes, que podrían incluir a Carmen Alcayde o Jorge Brazález. Pero ninguno está confirmado. Tampoco es oficial el fichaje de la polémica Laura Bozzo, a pesar de que ella misma lo llegó a certificar en sus redes sociales.

Esta estrategia, como todas, tiene su parte buena y su parte mala. Por un lado, puede ser una forma de que algunos espectadores tengan curiosidad y sintonicen la primera gala de GH VIP para descubrir en directo quién va entrando poco a poco por la puerta de Guadalix. Sin embargo, es muy probable que otros ni siquiera lleguen a hacerlo porque no tienen el reclamo de un nombre famoso de primer nivel con verdadero poder de convocatoria. O no tienen ningún bombazo o han optado por el secretismo más absoluto para tirar del factor sorpresa. Y ahí está el riesgo: todo al jueves.

No hay un bombazo como reclamo para el estreno de 'GH VIP'

Tener un reclamo de primer nivel sería esencial como efecto llamada para convertir la primera gala en un evento televisivo. Dicho de otro modo: si GH VIP contase con el hipotético fichaje de Iñaki Urdangarin, ¿quién no sintonizaría Telecinco esa noche para verlo en el confesionario? Lo mismo ocurrió con Isabel Pantoja en su primera noche de Supervivientes, cuando todos los espectadores estaban deseando ver su imagen saltando del helicóptero, independientemente de lo que ocurriese después. Daba igual que aguantase dos días o tres meses en la isla. Lo importante, para empezar, era un buen estreno, porque todos los espectadores de realities saben que estos formatos evolucionan después y funcionan con el desarrollo de unas tramas que pueden tener como protagonistas incluso al más anónimo de los famosos. 

Así las cosas, GH VIP afronta su regreso a Telecinco aferrado a ese secretismo sobre la identidad de los concursantes a falta de solo un día para que Marta Flich abra la casa de Guadalix como nueva presentadora del programa. Y en esta situación es como se enfrenta a una noche especialmente dura con dos importantes rivales. Por un lado, TVE sale con la ventaja de haber estrenado Masterchef Celebrity la semana pasada con un grupo de VIPS que incluye a grandes nombres como Jesulín de Ubrique (un gran reclamo verlo entre fogones). Por otro, Antena 3 entra en la guerra de los jueves con la entrevista de Joaquín a Ana Obregón.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.