Televisión

Un subidón de Griso da el control de la mañana a Antena 3, Terradillos mejora con Feijóo y Joaquín Prat pierde fuelle

Antena 3 gana por primera vez la franja matinal esta temporada gracias a la importante subida que este martes experimenta Espejo público (13,6%, casi tres puntos más que el lunes). Es su mejor dato desde que inició la temporada, el pasado 4 de septiembre.

Este registro, como decíamos, permite que la cadena de Atresmedia se imponga en la mañana (14,3%) frente a Telecinco (13,3%), que es la emisora que habitualmente dominaba en este tramo de la parrilla. De hecho, lo hizo el lunes, cuando arrancó la nueva oferta de Mediaset con La mirada crítica y Vamos a ver.

En su segundo día, los programas de Telecinco han evolucionado de manera dispar, aunque siguen siendo los más competitivos de una cadena hundida en el unidígito tanto en la tarde como en el access de Jorge Javier (7%).

Por un lado, la tertulia política de Ana Terradillos mejora seis décimas (13,3%) con la visita de Feijóo. Sin embargo, Espejo público se impone en esa franja de coincidencia, entre las 9.00 y las 10.30. No obstante, el líder en ese momento es Alfonso Arús, con un 17,2% en La Sexta. 

A continuación, Vamos a ver, con Joaquín Prat, pierde fuelle en su segunda entrega. Registra un 12,6%, nueve décimas menos que el lunes, pero lidera y sí consigue imponerse a Espejo público en el tramo en el que compiten frontalmente (10.30 a 13.30). Antena 3 retoma el control más tarde, con Karlos Arguiñano.

Después, y aunque técnicamente ya o forma parte de la mañana, La Ruleta sigue barriendo en Antena 3 y repite como el programa con más share de la televisión (20,7%). En ese tramo, Vamos a ver es cuando más sufre en sus cuatro horas y media de emisión.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.

Sectaria
A Favor
En Contra

Bueno, ganar a la sectaria lameculetes de la Silvia Inchaurrondo no debe ser muy dificil, porque el hedor a vendida de su programa echa para atrás.

Puntuación 3
#1