Televisión

Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez, en un triángulo sexual basado en hechos reales

Un terrible suceso conmocionó a España en 2017. Los restos de un hombre aparecieron en el maletero de un coche completamente calcinado junto al pantano de Foix (Barcelona). La víctima era Pedro, miembro de la policía local de la ciudad. Y los asesinos, según la sentencia, su pareja, Rosa Peral, y Albert López, que había sido amante de ella. Un triángulo amoroso que terminó de la forma más cruel. Los tres eran agentes del mismo cuerpo y el caso se convirtió en el más mediático: el 'crimen de la Guardia a Urbana'.

La rocambolesca historia llega ahora a la televisión con una serie que acaba de estrenar Netflix, a pesar del intentó -sin éxito- de Peral, condenada a 25 años, de frenar su emisión. Lo hizo a través de una petición judicial alegando que la ficción podía vulnerar su derecho al honor.

En El cuerpo en llamas, Rosa está interpretada por Úrsula Corberó, mientras que Quim Gutiérrez es Albert y el actor José Manuel Poga, la víctima. Los tres llevan el peso principal de una producción que, a través de sus ocho capítulos, disecciona un entramado de relaciones tóxicas, engaños, violencia, secretos y escándalos sexuales.

Rosa llama desde prisión

A pesar de haber pedido que Netflix no estrenase la serie, Peral participa en un documental -Las cintas de Rosa Peral- que la misma plataforma ha estrenado de forma paralela y cuya principal aportación es su testimonio directo mediante una llamada que hace desde prisión para dar su versión sobre este caso.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.