Los primeros pasos profesionales de María Teresa Campos, que ha fallecido este martes a los 82 años, fueron en Málaga y en la radio. Primero en Cope y luego en Radio Cadena Española, donde llegó a ser directora de Informativos en una época -años 70- en la que no era habitual que las mujeres accediesen a esos puestos de responsabilidad. Más tarde trabajó en RNE y en la SER antes de dar el gran salto a la televisión.
Su debut en TVE fue en el programa Esta noche (1981) como colaboradora y, poco después, de estrenó como presentadora de La tarde (1985). Pero cuando consiguió relevancia fue a raíz de su trabajo en Por la mañana, con Jesús Hermida. Campos se quedó después con el programa y también presentó A mi manera y Ésta es su casa.
El gran hito de la comunicadora, sin embargo, fue Pasa la vida, un magacín matinal que la convirtió en la verdadera reina de las mañanas entre 1991 y 1996. Campos innovó mezclando entretenimiento, música, debate e información. El éxito fue tan grande que en 1996 recibió una oferta millonaria de Telecinco para incorporase a la cadena como su gran estrella. Así nació Día a Día.
María Teresa Campos batió todos los récords de audiencia en los que verdaderamente fueron sus años dorados, una época que se alargó hasta 2004. Fue entonces cuando exprimió al máximo ese estilo cercano, cotidiano y cómplice que muy pocas presentadoras tienen y que a ella le permitía conectar con el espectador a la primera. Era la 'reina de las mañanas' y ese título siempre le acompañará. También fue entonces cuando desarrolló al máximo su apuesta por los debates políticos matinales, ahora tan populares. Dicho de otra manera, sin María Teresa ahora no existiría Al rojo vivo y otros debates de ese tipo.
Fichaje por Antena 3 y vuelta a Telecinco tras firmar la paz con Vasile
Otra oferta, en este caso de Antena 3, hizo que María Teresa Campos cambiase de nuevo de cadena al tiempo que Ana Rosa Quintana hacía el camino contrario y se iba a Telecinco. Estrenó Cada Día y luego Lo que inTeresa, pero la audiencia en este caso no acompañó y la presentadora vivió un calvario que se alargó durante dos años.
Los problemas comenzaron a multiplicar sede para María Teresa y su familia en esa época. Estaba fuera de Antena 3, sin programa de televisión, y Telecinco atacaba a la presentadora desde Aquí hay tomate, muchas veces a través de Terelu Campos. Las puertas de esa cadena parecían estar cerradas para ella, hasta que en 2007 firmó la paz con Paolo Vasile. El laberinto de la memoria, La mirada crítica y Qué tiempo tan feliz fueron los formatos que presentó en esa segunda etapa en Mediaset. También tuvo su propio reality, Las Campos, con sus hijas Terelu y Carmen Borrego. Lo último que hizo fue La campos móvil, un programa que solo tuvo una emisión. Quedó pendiente una despedida en Telecinco, un último proyecto, a la altura de lo que ella fue.