Televisión

Sale a la luz cuánto dinero paga TVE por cada programa del nuevo 'Grand Prix' y el concurso que presenta Paula Vázquez

TVE está viviendo un julio dulce en términos de audiencia con el estreno de sus nuevos programas de prime time, especialmente el Grand Prix, que arrasó el lunes con un 26,1% de share. El mítico formato, que volvía a la cadena pública tras 18 años fuera de la parrilla, se ha convertido en el mejor estreno del año.

Este miércoles, La 1 lanzó otra de sus nuevas propuestas para las semanas de verano. El puente de las mentiras está presentado por Paula Vázquez y, como en el caso de Ramón García, también supone el regreso de la presentadora a la primera línea televisiva. El concurso logró un 10,1% frente al 10,5% de la nueva serie que Can Yaman protagoniza en Antena 3, Violeta como el mar. No es un resultado tan espectacular como el del Grand Prix, pero está por encima de la media de La 1.

La idea de TVE es emitir el Grand Prix hasta el lunes 4 de septiembre, puesto que la Corporación ha contratado siete programas: cuatro enfrentamientos iniciales, dos semifinales y una final. La cadena pública ha pagado por esas siete entregas del Grand Prix 3,8 millones de euros, lo que supone 542.857 euros más IVA por episodio.

En cuanto a El puente de las mentiras, TVE ha contratado ocho entregas por 1.760.940,40 euros, según informa TVienes tras una consulta realizada a través del Portal de Transparencia. El presupuesto de cada capítulo, por lo tanto, es de 220.117,55 euros.

Estas cifras están, más o menos, en línea con las que TVE maneja para otros programas, aunque hay variaciones dependiendo del número de entregas contratadas o la presencia de caras conocidas. Así, Cover Night supuso un gasto de 7,8 millones de euros, mientras que El Conquistador se ha llevado 5,6 millones. 

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Chiringuitos publicos
A Favor
En Contra

500 mil euros y 2 millones de espectadores.

En youtube nunca seria negocio.

La TV es una burbuja desde que se masifico internet, y la tv publica mas.

Puntuación 4
#1
Forrest Gump
A Favor
En Contra

DOS MILLONES DE EXPECTADORES !!!! Cualquier canal de YOU TUBE los supera en horas y sin costar un céntimo al contribuyente

Puntuación 5
#2
¿Cuándo?
A Favor
En Contra

¿Cuándo vamos a dejar de pagar con nuestro sudor este nido de sectarios, chupópteros, lameojetes y vagos, pero todos con unos sueldos estratosféricos?

¡YA ESTÁ BIEN!

Puntuación 3
#3