Televisión

Cronología de una desbandada de anunciantes: así se quedó Telecinco sin publicidad por el 'caso Carlota Prado' en 'Gran Hermano'

Dos años después del abuso sexual de José María López a Carlota Prado en la casa de Gran Hermano, el escándalo saltó a los medios con datos de la investigación que la Justicia estaba llevando a cabo en ese momento. Lo cierto es que cuando ocurrieron los hechos, en 2017, casi no tuvo trascendencia, pero en 2019 sí se convirtió en un asunto muy polémico que saltó a los medios nacionales, pero también internacionales. The New York Times, Variety, BBC, FOX News, CNN o Dailymail se hicieron eco de lo que había ocurrido en Guadalix de la Sierra.

A medida que iban saliendo informaciones sobre lo sucedido en la casa, el 'caso Carlota Prado' se iba haciendo cada vez más grande y el ruido en las redes sociales crecía por momentos, sobre todo teniendo en cuenta que la reacción de Mediaset había sido atacar a la competencia y ponerse de perfil.

El escándalo iba a más, pero tomó una nueva dimensión cuando Coto Matamoros, excolaborador de Telecinco, y Pepe Herrero, ganador de Gran Hermano, pidieron explicaciones a las marcas que en su día se anunciaron en el reality.

Lea también: Mediaset intentó recuperar 'GH' hace dos años pero se 'rajó': el miedo a otra fuga de anunciantes provocó un cambio de estrategia

Fue en ese momento cuando comenzó una fuga de anunciantes que arrancó como un goteo y acabó convertida en una auténtica desbandada. Mediaset estaba en apuros. La cadena estaba emitiendo en ese momento GH VIP 7 y el programa se fue quedando poco a poco sin publicidad.

Más de medio centenar de marcas decidieron dejar de anunciarse en el reality, tal y como cada una de ellas fueron anunciando en sus redes sociales o mediante comunicados. Todas ellas querían desvincularse de GH; no querían tener nada que ver con la marca Gran Hermano.

Lea también: La fiesta de 'GH' que acabó en el abuso sexual a Carlota Prado: los hechos probados de una madrugada de 2017 en el reality de Telecinco

Ese fue el inicio del fin de Gran Hermano y es que la supervivencia de un programa de televisión en el que nadie quiere ser anunciado es imposible. De hecho. Telecinco tenía previsto emitir GH DUO unos meses después, pero lo tuvo que cancelar. Comenzaron entonces casi cuatro largos años en los que Mediaset ha sido incapaz de recuperar la marca GH por miedo a un nuevo boicot de los anunciantes. Hasta ahora, porque la cadena ha anunciado el regreso del formato para septiembre con Marta Flich como presentadora. 

A continuación, recordamos la lista de anunciantes que dejaron GH VIP en 2019: Fi Network, Carretilla, Nestlé (y Nescafé), Postres Reina, Nespresso, MediaMarkt, Adeslas, Holaluz, Affinity Petcare, GSK España, Milar, Telepizza, Tous, Schweppes, Nissan, Angula Aguinaga, L'Oréal (Lancôme y Biotherm), Aneto, Phone House, BBVA, Domino's Pizza, Conforama, Estrella Galicia, Garnier España, Casa Tarradellas, Maybelline, Doritos España, FarmaciasDirect, Pepsi MAX, Día, Leite Larsa, Ionos España, Almax, Movistar+, Balay, Lotus, Costa Cruceros, Aceites de Oliva de España, Ferrero, Orange y Jazztel, Vivus, Grupo Gaitero, Civitatis, Grupo Montesano, Meetic, Zalando, Winamax, Cheerz, Antiu Xixona, Suchard España, Crianza de Nuestros Mares, Philips.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments