Televisión

Mediaset intentó recuperar 'GH' hace dos años pero se 'rajó': el miedo a otra fuga de anunciantes provocó un cambio de estrategia

Mediaset ha decidido recuperar la marca Gran Hermano cuatro años después y prepara una edición con famosos (GH VIP) que se convertirá en su gran apuesta de otoño. La decisión se produce después de conocerse la sentencia del 'caso Carlota Prado', sin embargo no es la primera vez que Telecinco intenta rescatar la marca de su reality más popular. Lo intentó hace dos años, pero se arrepintió.

Mediaset anunció el regreso de Gran Hermano en junio de 2021. Con el lema "la casa está viva" y con el característico ojo del logo de Gran Hermano latiendo, la cadena anunció el regreso del programa producido por Zeppelin. En un comunicado de prensa, explicaba entonces que mantendría la esencia del formato, pero que habría "novedades en la mecánica", prácticamente lo mismo que ha dicho ahora: el formato volverá con "giros en su dinámica y novedades en su mecánica".

Sin embargo, pasado el verano de 2021, Mediaset reculó y canceló la producción de GH ante el temor de que el 'caso Carlota Prado', que todavía estaba pendiente de juicio, desatase una nueva fuga de anunciantes como la que se había producido a finales de 2019, cuando estalló el escándalo de la investigación sobre los abusos sexuales de José María López a Carlota Prado, un hecho que ya está juzgado con una sentencia condenatoria para el exconcursante, que no va a recurrir

Ese miedo a la pérdida de publicidad hizo que Mediaset prescindiera de la marca GH a pesar de haberlo anunciado a los medios y al público y decidió emitir otro reality del mismo corte, y producido por la misma productora, pero con otra marca: Secret Story. Las reglas prácticamente eran las mismas y los concursantes convivían en la misma casa de Guadalix, pero la diferencia de nombre permitía espantar cualquier temor a la pérdida de ingresos publicitarios.

'Secret Story' y 'Pesadilla en El Paraíso': dos intentos por sustituir a 'GH' que fracasaron 

El problema fue que esa modificación en el título del programa también espantó a la audiencia, que echaba de menos la marca GH. Secret Story fue un fiasco, tanto en su edición de famosos (14% de share), emitida en otoño de 2021, como en la de anónimos (12%), que se ofreció en el primer trimestre de 2021. Ninguna estuvo a la atura de Gran Hermano.

Precisamente, la última vez que un directivo de Mediaset habló del posible regreso de GH fue en enero de 2022, durante la presentación de Secret Story. "De momento, GH ha de esperar", dijo entonces el director general de Contenidos de Mediaset, Manuel Villanueva. "No vamos a generar una cacofonía de este tipo", explicó en clara referencia a que Secret Story y GH eran formatos muy parecidos y no tenía sentido emitir los dos. "Estamos consolidando una marca y con Gran Hermano... Dios dirá. Está situado en el futuro y el día de mañana nadie lo ha visto", dijo. Esa marca nunca se consolidó y al cabo de los meses, ya en septiembre de 2022, Mediaset optó por Pesadilla en El Paraíso, otro fracaso, que llegó a tener dos ediciones, con un 11% y 9,7% de media.

Solo Supervivientes, que está a punto de celebrar su final, ha conseguido mantener el tipo en Telecinco, aunque la audiencia de este año (17%) no está a la altura de otras ediciones, cuando se acercaba al 30%.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments