Televisión

Chelo recula y pide perdón tras la rajada épica contra Mediaset: "Se me fue la boca y la olla"

Ni 24 horas han pasado pero la tertuliana se ha retractado de su mitin viral contra la cúpula de Mediaset, que han puesto punto y final a Sálvame tras 14 años en antena. Chelo García Cortés se manifestó por primera vez este jueves y lo hizo con un acalorado alegato que fundió las redes sociales y se convirtió en Trending Topic en pocos minutos. Ahora se retracta: "A veces más vale que esté callada. Ayer se me fue la boca, la olla, y tengo que pedir disculpas porque en el fragor dije cosas que... Esta noche no lo he pasado bien".

La periodista ha entonado el 'mea culpa' tras unas horas de reflexión: "Llevo casi 14 años en esta cadena, he aprendido muchísimo y tengo que pedir disculpas, cuando te equivocas pues hay que asumirlo", ha dicho. "Estoy muy orgullosa de estar en esta cadena, en este programa y... Disculpas, hablé de más".

Unas disculpas que han dejado patidifusos a los seguidores del programa vespertino, los mismos que aplaudieron entusiasmados los dardos cargados de veneno que lanzó Chelo en directo y jaleada por sus compañeros: "Esto es una de las mayores aberraciones empresariales. Vosotros no nos vais a enseñar nada, porque nosotros seguiremos haciendo lo que nos dé la gana", dijo. "Estáis tan equivocados, que el público no solo nos quiere sino que cada día nos dan más audiencia. No sé si iremos al Congreso o a la Comunidad de Madrid, pero no sabéis lo que es televisión. ¡Esto es televisión!".

Ahora surgen teorías varias: ¿está Chelo realmente arrepentida de lo que dijo? ¿O acaso le aterra entrar en la lista de vetados de la cadena? ¿Le han dado un toque desde la cúpula?

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.