El regreso de Gran Hermano a Mediaset parece que cada vez está más cerca. Después de que se conociera la sentencia por el 'caso Carlota Prado', que era uno de los capítulos pendientes por cerrar, el grupo ha anunciado un nuevo Código Ético que afecta a los programas de telerrealidad con una serie de normas que vienen a reforzar los controles sobre los concursantes.
"Mediaset ha actualizado su Código Ético para incluir un Protocolo de Actuación aplicable a programas de telerrealidad, que conllevan aislamiento y convivencia grupal durante prolongados periodos de tiempo y que, en algunos casos, se desarrollan en entornos complejos", explica la compañía. "Este documento contiene principios de obligado cumplimiento encaminados a regular la convivencia de los participantes y preservar y garantizar su salud y bienestar", dice Mediaset.
Estas medidas guardan cierta relación con las que en su día anunció Zeppelin, la productora de Gran Hermano, después de que estallase el 'caso Carlota Prado'. En aquella ocasión, se establecían 40 pasos para prevenir casos de abusos sexuales en el programa. Desde entonces, GH está fuera de la parrilla de Mediaset, que ha intentado, sin éxito, poner en marcha otros realities semejantes, como Secret Story o Pesadilla en El Paraíso.
El Protocolo de Actuación de Mediaset está integrado por diez "normas básicas" que afectan al proceso de selección de los concursantes y la creación de "entornos seguros" para ellos, con el objetivo de "evitar que se vean expuestos a situaciones no controladas que pongan en peligro su salud física o psicológica". En esta línea, Mediaset prolongará la asistencia psicológica a los participantes "durante al menos dos meses después de la finalización del programa".
Por otra parte, la cadena establece una serie de "comportamientos y actitudes prohibidos o reprobables" de los concursantes, para lo cual "exige la implementación de medios humanos y técnicos suficientes para el control preventivo y la intervención reactiva con el objetivo de evitar que tales comportamientos puedan producirse o atajarse de forma inmediata, activándose en tal caso los protocolos de actuación, comunicación y denuncia pertinentes".
¿Volverá 'GH' tras la sentencia del 'caso Carlota Prado'?
Este protocolo de Mediaset para realities se publica semanas después de que se conociese la sentencia del 'caso Carlota Prado', que estableció una condena contra José María López de 15 meses de prisión por abuso sexual. Mediaset tenía paralizado el regreso de GH al menos hasta que se supiera el alcance de una sentencia que solo ha afectado a la productora con la obligación de indemnizar a Carlota Prado con 1.000 euros por comunicarle los hechos -ella estaba ebria en el momento del abuso- sin la presencia de ayuda psicológica. Mediaset nunca estuvo incluida en el proceso judicial.
Tras la sentencia, Carlota Prado anunció nuevas acciones judiciales, en este caso contra Mediaset, la productora Zeppelin e, incluso, los trabajadores del reality que estaban en la casa de Guadalix de la Sierra la noche del abuso sexual. Veremos si esta nueva denuncia paraliza o no el regreso de Gran Hermano a Telecinco.
Relacionados
- Carlota Corredera, nuevo trabajo fuera de Telecinco y recado a Mediaset: "Quiero ser libre y comunicar. Lo necesito como respirar"
- Jorge Javier, paso por urgencias y baja médica: ¿qué le pasa al presentador de Telecinco?
- Todo lo que pasó en Telecinco después de los gritos de Raquel Bollo contra Sálvame: de la rajada de Terelu a la desaparición de Belén Esteban