Cambios importantes en RTVE en lo referente a Eurovisión y el Benidorm Fest, la preselección que la cadena pública organiza desde hace dos años para elegir a su representante en el popular festival de música.
RTVE ha destituido a Eva Mora como jefa de la delegación española de Eurovisión después de dos años en el cargo, un tiempo en el que la Corporación ha conseguido un histórico tercer puesto para Chanel y una desilusionante decimoséptima plaza para Blanca Paloma. Ana María Bordas se hace cargo de un puesto que ya desempeñó entre 2017 y 2021, cuando participaron Manel Navarro (puesto 26), Amaia y Alfred (23), Miki Núñez (22) y Blas Cantó (24).
Pero los cambios van más allá de Eurovisión. O más acá. La cadena pública ha renovado el equipo directivo del Benidorm Fest. La tercera edición de este concurso estará codirigida por la propia Ana María Bordas, jefa de la delegación española en Eurovisión y directora de Originales de RTVE, y por César Vallejo, subdirector de Estrenos de RTVE Play. María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, continuará al frente de la organización de los eventos y de la comunicación del Benidorm Fest.
El festival musical organizado por RTVE contará también con tres asesores musicales: Pablo Cebrián, músico, compositor y productor musical, David Martínez (Rayden), cantante y participante del Benidorm Fest 2022, y Tony Sánchez-Ohlsson, productor y compositor muy vinculado a Eurovisión.
Todos ellos formarán parte de un comité de expertos que estará integrado por un total de diez personas relacionadas con RTVE, Eurovisión y la industria musical: José Pablo López, director de Contenidos Generales de RTVE, Ana María Bordas, María Eizaguirre, César Vallejo, Pablo Cebrián, Tony Sánchez-Ohlsson, David Martínez (Rayden), Virginia Díaz, directora del programa 180 grados en Radio 3 y presentadora de Cachitos de hierro y cromo en La 2, Tony Aguilar, comentarista de Eurovisión en RTVE, y la coreógrafa Miryam Benedited.
Benedited se convirtió, a su pesar, en protagonista del primer Benidorm Fest, cuando resultó elegida Chanel gracias al voto del jurado en lugar de Tanxugueiras, que fueron las preferidas del público. La coreógrafa, que se ganó numerosas críticas y fue objeto de lamentables ataques en las redes sociales, no pudo participar en la segunda edición como jurado, pero sí siguió apoyando el festival y acudió a su inauguración. "El público no es capaz de ser objetivo cuando pone mucha pasión", declaró en una entrevista con Informalia.
Lea también: Las lágrimas de Blanca Paloma tras una Eurovisión marcada por el "maldito televoto": "Me he dejado la piel"
Este comité será el encargado de valorar las propuestas que están llegando a RTVE desde que se abriese el plazo el 16 de mayo hasta el próximo día 10 de octubre. Una vez concluido, seleccionarán las 16 candidaturas aspirantes a ganar el Micrófono de Bronce del Benidorm Fest 2024 y una plaza para representar a España en la 68ª edición del Festival de Eurovisión que se celebrará en Suecia.