Televisión

Karmele sorprende con su postura sobre el fin de 'Sálvame' y el papel de su enemigo Jorge Javier

Karmele Marchante no guarda un buen recuerdo de sus años como colaboradora de Sálvame. En sus propias palabras, el programa que produce La Fábrica de la Tele "era un estercolero: drogas, maltrato, bullying, misoginia. Son canallas, mentirosos, azuzados por una dirección sin escrúpulos". 

La periodista fue más dura, incluso, con Jorge Javier Vázquez, a quien definió como un "enano solitario, grasiento, psicópata, enfermo de ego a quien todos están obligados a chuparle el culo".

Lea también: 'Supervivientes' arrasa sin Jorge Javier Vázquez, cuya audiencia dispara las especulaciones sobre su continuidad

El fin de Sálvame, por tanto, parecía que iba a ser una noticia al menos de alivio para ella, ya que en algunas entrevistas pedía su retirada de pantalla. "Sufrí mucho en ese programa. Fue un cúmulo de maltratos. Ese programa maltrata a la gente. No tendría que existir, no quiero hablar de él porque me da asco", dijo a El Español.

No obstante, la de Tortosa se ha mostrado de acuerdo con las palabras que escribió Gabriel Rufián en Twitter después de que Informalia publicara en exclusiva el pasado 5 de mayo que Ana Rosa Quintana se ocuparía de las tardes de Telecinco en la nueva temporada televisiva a partir de septiembre.

"He criticado mucho a Sálvame pero voy a decir dos cosas: Que ha hecho mucho más Jorge Javier Vázquez diciendo que el fascismo, el racismo y la homofobia son bazofia que mil campañas políticas y que para telebasura algunas tertulias y telediarios de insignes periodistas", fueron las declaraciones del político. Un tuit que ha recibido más de 16.000 'me gustas' y entre ellos está el de Karmele. 

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.