Blanca Paloma está "orgullosísima" de su actuación en Eurovisión y presume de haber llevado "una candidatura de calidad". "Hemos hecho un trabajo muy fino que, quizás con el tiempo, se termine de valorar", explica la cantante ilicitana, que finalizó su paso por el certamen en un decimoséptimo puesto que supo a poco teniendo en cuenta las altas expectativas con las que partía. Hay que recordar que España era una de las favoritas -quinta posición- en las casas de apuestas desde hace meses.
Blanca Paloma logró un destacado noveno puesto para el jurado (95 puntos) pero la raquítica votación del público (cinco puntos) hizo que descendiera a en la tabla. "Me sabe peor por la gente, lo siento por todas las personas que se habían ilusionado con una tercera victoria. Pero creo que esa era la actitud. Había que ir a por todas y yo estaba preparada para ganar y para lo peor", manifiesta la representante española, que ha charlado con los medios después de su experiencia en Liverpool.
"Me he dejado la piel en Eurovisión", asegura Blanca Paloma, que también ha recibido el reconocimiento de la televisión pública, a la cual representaba. "En TVE estamos muy orgullosos de tu trabajo". Esa frase de María Eizaguirre, directora de Comunicación de la Corporación, ha provocado que la cantante española se emocionase como nunca se le había visto hasta ahora. Y no eran lagrimitas del Nilo, como dice su canción 'EaEa'. "Son lágrimas de agradecimiento y felicidad porque me siento feliz. Esta vuelta es un punto de partida muy importante para mí", ha dicho en referencia a sus proyectos profesionales, que realmente comienzan ahora.
Blanca Paloma planea volver a Eurovisión: "No lo descarto"
Aunque el resultado en Eurovisión no ha sido el soñado, Blanca Paloma deja la puerta abierta a volver a presentarse al festival en un futuro. "Si me volviera a presentar, que no lo descarto, sería más salvaje y más canalla, que también es una parte de mí misma", asegura sobre la propuesta con la que intentaría volver al concurso después de concurrir por primera vez con una candidatura "arriesgada" que sí convenció a los jurados, pero no a los espectadores.
Precisamente, Blanca Paloma ha encontrado una explicación sobre su éxito en las casas de apuestas en las semanas previas a Eurovisión -insistimos en que era una de las favoritas para la victoria- y el jarro de agua fría cuando se topó con esos cinco puntos del público. "La canción requiere un tiempo, porque al principio descoloca. La gente que apuesta ha ido viendo el trabajo que hemos ido haciendo semana a semana. Sin embargo, en Eurovisión se valora un primer golpe de vista y la gente que la escucha por primera vez sufre un choque cultural para el que igual no estaba preparada", considera.
En cualquier caso, Blanca Paloma cree que los artistas como ella tienen que mantenerse fieles a sus creencias musicales y seguir desarrollando sus proyectos, por muy atrevidos que sean. "Ojalá este maldito televoto no siente precedentes para que la gente no se siga expresando en libertad. Me da pena que haya artistas que dejen su proyecto personal y abracen algo más global para acercarse a la gente. Es la gente la que se tiene que acercar a ti, pero para eso tú te tienes que mostrar".
Relacionados
- Blanca Paloma, multitudinario concierto en Madrid tras su paso por Eurovisión
- Bajón en la audiencia de Eurovisión con el inesperado fiasco de Blanca Paloma: TVE pierde 11 puntos y 2 millones de espectadores
- "¡Robada!": se cuela en el directo de TVE para protestar por el injusto resultado de Blanca Paloma en Eurovisión 2023