Televisión

Salem y Oscar Cornejo enfrentan su forma de entender el negocio: "La Misa de la tv pública es telebasura"

Contemplar a directivos de Mediaset lanzándose los unos a los otros titulares de prensa engancha más que ver a Jorge Javier Vázquez gritándole "hija de p" a una gran hermana o mandando "a la mierda" o Olvido Hormigos. Hablamos de Alessandro Salem, máximo ejecutivo de la cotizada, y Oscar Cornejo, productor de Sálvame. Verdugo y víctima coinciden en que eso no es telebasura. Uno dice que quiere ahora una televisión educada y familiar y el otro equipara la decisión de su jefe con la prohibición del aborto por parte del Tribunal Supremo en EEUU, la homofobia en Polonia o la discriminación de la mujer en Turquía.

Vemos al Ceo de la cadena en un lado del ring; en otro, al productor de Sálvame, y por ahí en medio a la directora de Comunicación del gigante audiovisual. Sustituyen por una vez a sus propios guiñoles y usan para sacarse los ojos, éstos con calculada educación, a tres periódicos como El Mundo, El País o La Vanguardia en lugar del plató de uno de sus defenestrados programas en el que insultan sin tantos eufemismos Kiko Hernández, las hermanas Campos y llora Lydia Lozano cuando le resucitan a la hija de Albano.

Salem y Cornejo son algo más sutiles que la Esteban ciscándose en la empresa que le pagaba los belenazos o que Paquirrín destrozando a su madre en la pantalla amiga, pero a éstos se les entiende casi igual.

Este domingo, Alessandro Salem dispara su Salemnazo desde el diario de Prisa. El ejecutivo puesto por Berlusconi ha compensado a este periódico con una entrevista después de que la cotizada filtrara a la competencia del rotativo que dirige Pepa Bueno el "despido" de Paolo Vasile, la creación del código ético blanqueador, o la cancelación del magacín de "rojos y maricones" para sustituirlo, como adelantamos en primicia, por otro presentado por la autora de frases tan ingeniosas como "A unas horas de la campaña electoral, el Gobierno descubre que hay sequía".

A Salem le falta jurar en siciliano que la política no tiene nada que ver con las decisiones que está tomando la cadena española de Il Cavaliere, el socio de la primera ministra Giorgia Meloni.

Le falta prometer por su honor y conciencia que ama a Sálvame, que "es un programa muy bien hecho" y sobre todo que "no es telebasura", como tituló el medio al que había filtrado la cancelación del programa la directora de Comunicación que él nombró, procedente de la dirección de Medios de la CAM de Isabel Díaz Ayuso. Si quedaba alguien por saber quién dictó aquel titular, basta leer al Ceo diciendo lo maravilloso que es el programa que se ha calzado, a toda página en El País, para llegar a la conclusión más certera. Solo Juan Carlos I diciendo que la monarquía debe ser la Meca de la ejemplaridad nos parece tan ilustrativa.

Oscar Cornejo, productor del espacio que será fusilado al atardecer del próximo viernes 23 de junio, contraataca desde La Vanguardia con un artículo donde también es protagonista la telebasura. Mucho más inteligente en su columna que Salem en su entrevista, el jefe (junto con Adrián Madrid) de La Fábrica de la Tele entra al trapo del calificativo que su enemiga íntima, Sandra Fernández, vendió a El Mundo y sostiene que los "telebasuristas" son como los terraplanistas. Oscar Cornejo recupera la definición formal del término para describir las características de la telebasura y niega que exista pero, haciendo uso de la libertad y tolerancia que pregona el genial productor, nosotros interpretamos que su mensaje en realidad transmite que en televisión y en su propia empresa casi todo es telebasura. Cornejo nos entrega este manual para reconocerla:

"Manipulación de la información, conversión del dolor en espectáculo, promoción de la pseudociencia o engaños para cebar a la audiencia" son los pilares de la telebasura para el productor de programas como La Noria, Deluxe, Sálvame o los 27 capítulos del docudrama de Rocío Carrasco, o los de Kiko Rivera llamando de todo a su madre en Cantora, la herencia envenenada.

Lea también: Telecinco quiere ser Antena 3 y desmonta la esencia del universo Sálvame: sin broncas no hay paraíso

Dice Cornejo que la Misa de La 2 es telebasura porque en cada entrega repiten "que un señor murió y resucitó", y que eso "se puede considerar una manipulación de la información". Y añade que "convertir el agua en vino es pseudociencia. Y que prometer la salvación eterna es un cebo muy poderoso". Hay que reconocerle mérito a este profesional de la provocación y gran creador de titulares que luego él mismo desmiente.

Las brujas de Salem arden en la hoguera

"Si hilamos fino, la Santa Misa que emite la televisión pública es telebasura. Pero evidentemente la Santa Misa no es telebasura. Y no lo es porque la telebasura no existe", sostiene, "como no existen las brujas", remata. Pero sí existen. Al menos las de Salem, que por muy buenas palabras que pronuncie quema en la hoguera a estos hechiceros de las buenas audiencias que son La Fábrica de la Tele. "No buscamos adoctrinar a nadie", dice Cornejo, sin duda ajeno a uno de sus grandes errores, el episodio de polarización que supuso el pensamiento único impuesto en los debates de la docuserie de Rociito, ahora vetada por Salem.

El productor que tiene por bandera "la tolerancia" compara la decisión de Salem de aniquilar el universo Sálvame (y el 60% de la facturación de su productora) con que el Tribunal Supremo de EE.UU. haya derogado el derecho al aborto o que el gobierno de Polonia haya promovido la homofobia legal.

La grandilocuencia de Oscar Cornejo es colosal, como vemos, pero el truco está en que él habla de conceptos teóricos, y debió perderse muchos de sus programas. Cornejo exalta el recuerdo de los momentos gloriosos (ha habido centenares) proporcionados por su Fábrica. Pero si observamos las partes oscuras y vemos de verdad los programas encontraremos todo lo que sirve a Cornejo para definir la telebasura: manipulación, cebos, mentiras, realidades paralelas, o energúmenos hablando a gritos en un plató de los detalles escabrosos del sexo que practicaba un octogenaria como la Duquesa de Alba cuando se casó con su tercer marido. Redescubriremos que bajo la espuma de los deliciosos momentos de humor había mucha violencia retórica, con Jorge Javier Vázquez llamando hija de pu… a una entrevistada, o mandando a la mierda a otras, o a los colaboradores buscándole padre a Gonzalo Miró, a cientos de víctimas a las que usaron no solo para generar audiencias, sino para vengarse por fobias o desencuentros en los tribunales, por no hablar de procesos como la Operación Deluxe, que investigan los tribunales.

Tiene razón no obstante Oscar Cornejo en su contienda argumental con Alessandro Salem, y es que ellos no son los únicos que manipulan, ni los que usan el dolor ajeno para generar audiencia. Por eso, el cambio que promueve el Ceo de Mediaset nos suena a blanqueo y postureo. Pero algo tendrá que hacer el hombre.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Petronio
A Favor
En Contra

La televisión es una puñetera mie_rda llena de mentiras y manipulaciones, ademas de un nido de vividores enchufados.

Así que les mando una parestesia sensitivo motora de los dos dedos corazones de mis manos.

Puntuación 25
#1
Herminio Ballesteros
A Favor
En Contra

Cierto, cierto. Los señores Salem y Cornejo, saben, entienden de eso. Les basta, tienen suficiente con mirar a su productora. Cuando hablan así de la Misa; se estuvieran mirando a su propio espejo: MEDIASET.

Puntuación 13
#2
A Favor
En Contra

Cornejo, una cosa es tolerancia y otra muy distinta, libertinaje, adoctrinamiento y perversión.... Eso es lo que ha sido Sálvame!

Puntuación 14
#3
yomismo
A Favor
En Contra

Dice Cornejo que ellos no hacen telebasura, que la telebasura no existe. No, no existe porque la telebasura debe de reciclarse en el contenedor de electrodomésticos, como tal no es basura, puesto que se recicla. Eso si, su programa es muy malo, aunque para él ha sido muy bueno, le ha resultado muy lucrativo, normalmente de la basura no se consigue sacar dinero, por eso el merito es grande, como quien usa un buen estiercol para obtener una buena cosecha. Quizas dirás que la mierda es basura, pero si la empleas bien puedes sacarle buena rentabilidad, que es lo que nos quiere decir Cornejo.

Puntuación 9
#4