Televisión

Bajón en la audiencia de Eurovisión con el inesperado fiasco de Blanca Paloma: TVE pierde 11 puntos y 2 millones de espectadores

Eurovisión sigue siendo un programa que convoca cada año una audiencia en masa, algo que nunca sucede en TVE salvo con los eventos deportivos. El festival, que proporciona a la cadena pública unas cifras con las que cualquier canal soñaría esa noche, ha vuelto a arrasar con la final del festival emitida este sábado, pero con unos datos más bajos que los que cosechó el año pasado, cuando Chanel logró un histórico tercer puesto que mantuvo la esperanza hasta el final.

El decepcionante resultado de Blanca Paloma, que acabó en decimoséptima posición, también se traslada de algún modo al resultado de audiencias. La gala de Eurovisión 2023, que comprende las actuaciones de los 37 participantes, alcanzó este sábado un 39,7% de share y 4.839.000 espectadores.

En 2022, con el 'Chanelazo', la final de Eurovisión registró un 50,8% y 6.835.000 espectadores. Es decir, pierde 11 puntos y dos millones de espectadores. En cualquier caso, es mucho mejor que el resultado de 2021, con Blas Cantó (29,4% y 4.071.000). En la gráfica de la consultora Dos30 que se muestra al final de esta información puede verse la evolución del festival en share desde 1992.

La actuación de Blanca Paloma, que se produjo en la octava posición de la noche, en un horario temprano para el público español -alrededor de las 21.45- obtuvo un 41,1% de cuota y 5.357.000 espectadores.

Un 47,6% y 5 millones, pendientes de las votaciones de Blanca Paloma

Eurovisión divide su final en dos tramos. El segundo hace referencia a la parte de las votaciones y en este caso también pierde fuerza, como es lógico. Hay que recordar que el año pasado Chanel recibió un chorreo de puntos desde el primer momento que acaparó la atención (y tensión) de los espectadores a la vista de una posible victoria de España.

Lea también: "¡Robada!": se cuela en el directo de TVE para protestar por el injusto resultado de Blanca Paloma en Eurovisión 2023

La parte de las votaciones de Eurovisión 2023 registró este sábado un 47,6% y 5.134.000 espectadores, mientras que hace un año ascendió a un 61,3% y 7.942.000 seguidores. En 2019, esa parte reunió un 44,6% y 6.148.000 espectadores.

No obstante, el minuto de oro del sábado se produjo en el transcurso de las votaciones, a las 00.21, con 5.807.000 espectadores y una cuota del 50,9%.

Lea también: La reacción de Blanca Paloma tras el jarro de agua fría que se ha llevado en Eurovisión: "Era arriesgado llevar algo así"

Todos estos datos, que como decimos no son nada habituales en La 1, una cadena que tiene de media un 9% de share, permitieron a la pública liderar el sábado con un 21,1% de cuota de pantalla, el dato diario más alto desde la final del Mundial de Catar, el pasado mes de diciembre. Supera además el dato diario obtenido el pasado sábado (coronación de Carlos III y final de la Copa del Rey), cuando logró un 19,3% de cuota en el día.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments