Televisión

¿Y si los productores de Sálvame mandan a Mediaset a la porra y fichan por la TVE de los "rojos"?

El disgusto de los productores de Sálvame tras la cancelación de sus programas solo es comparable a su enfado por el modo en que su cadena ha llevado la comunicación del asunto.

De momento, La Fábrica de la tele asume que tiene que poner en marcha un expediente de regulación de empleo (ERE) que puede afectar en torno a un centenar de trabajadores, el verdadero drama que esconde la decisión de MediaForEurope, más allá de Jorge Javier Vázquez y otros rostros conocidos como los famosos colaboradores de sus espacios. 

Pero al duro revés para los empleados de los programas exterminados por Telecinco se suma la estrategia de comunicación del cambio por parte de la cadena, calificada como "impresentable" no solo desde el entorno de los damnificados sino desde más de un despacho de la propia Mediaset. Recordemos que tras la filtración avanzada por Informalia el pasado viernes, desvelando el final de Sálvame y la llegada de AR a las tardes, la cadena presidida por Borja Prado chivó a El Mundo lo que les habíamos comunicado por pura cortesía y el medio aceleró la publicación del tema que publicó con el titular de Adiós a la Telebasura por indicación de la mismísima directora de Comunicación de Mediaset.

Ese departamento había filtrado al periódico la noticia pero para que la diera el lunes, horas antes de hacer oficial la llegada de Ana Rosa Quintana a las tardes a partir de septiembre y la desaparición ya en junio del universo Sálvame desde mediados de junio.

El Mundo ya publicó que Paolo Vasile había sido "despedido" y avanzó el código ético especialmente creado para neutralizar los mítines de Jorge Javier a favor de "rojos y maricones", mientras que permitían a Ana Rosa atizar fuerte y flojo a Pedro Sánchez y a todo el que se pusiera por delante a la izquierda del presidente, con la excusa de que en la mañana hay tertulia política.

En ese contexto, La Fábrica de la tele no ve claro su futuro a pesar de contar con varios programas en antena distintos a Sálvame o Deluxe y estar participada en un 33% por Mediaset (MediaFor Europe). Espacios como Viajando con Chester, Todo es Mentira, Socialité o Focus se mantienen hasta donde sabemos pero ni la suma de todo ellos equivale al dispendio de facturación que supone para la compañía perder sus dos buques insignia. 

Lea también: Por qué Jorge Javier Vázquez y sus jefes detestan a Isabel Díaz Ayuso: sus vinculaciones socialistas

¿Vendería Mediaset su 33% de La Fábrica de la tele a sus otros socios?

Por eso, y ante la declaración de intenciones claramente expresada por Mediaset con sus decisiones y con el trato que han dado a sus compañeros (y socios), hay ya quien apunta a la posibilidad de que Adrián Madrid y Oscar Cornejo se planteen abandonar el nido: es decir, llevar su ingenio y su know how a otra cadena. 

Eso puede no ocurrir porque aún son muchas horas las que emite Mediaset made in La Fábrica pero fuentes de la productora no lo descartan en un futuro. Dos modos de llevar a cabo el cisma están encima de la mesa: Mediaset vende a buen precio (¿qué tal por un euro?) a los otros accionistas de La Fábrica su 33% y entonces es suya y tienen libertad para vender programas a quien se los quiera comprar, sin la opinión de Mediaset, que hasta ahora solo permite que se los vendan a autonómicas como Telemadrid.

Otra manera de mandar lejos a Mediaset: fundan otra productora. En ese sentido, no sería de extrañar que estos veteranos profesionales encontraran comprador para sus ideas y producciones. Sin ir más lejos, José Pablo López, director de contenidos de TVE, ya les compró algún formato cuando mandaba en Telemadrid y al fin y al cabo, la cadena pública se perfila como un lugar menos de derechas que la nueva Mediaset de Ana Rosa y Borja Prado. Y a Jorge Javier ya le vimos hace días en La 2.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Javier
A Favor
En Contra

¿ Es el rey de Marruecos? voy a preguntar a Sánchez...jojojo

Puntuación 2
#1
jjmariobros nickdiamondvazqez
A Favor
En Contra

qué haria con el buenafuente, enla1 haymuchs de sus homologs, decadas rumoreaba tvela1 era segun partidodeturno pero ambos pppsoe se cansaron de esa gente y solo redujeron su interes en lo primetime el debate noche xabierporky, quizá mucho espectadores han sido criticos presentadores dires y editores pero ya son gente vieja pasada los40 para dejarlos que se trabajen su vida aunque sea la tele de todos, buscar otra gente ya lo conocido es ya muchainvertir siendo quedaron son funcional para trabajar y buscar audiencia menos con esto streamings y internet loextraño al ver directo presentadores parece. lo extraño es ver presentadores telediarios programa directo aparecen retocadoas sin canas enjutos sin rollos y ojeras pero al ver foto sin efectos es todo lo contrario jordisaberyganar record longevo y másediciones enunprograma

Puntuación 0
#2