La nueva Mediaset (MediaForEurope) lo apuesta todo a Ana Rosa Quintana. Se juegan el liderazgo de las mañanas para desenterrar las tardes. La empresaria y presentadora no ha tenido más remedio que dar un paso al frente y, a sus 67 años y ante las presiones de los sucesores de su amigo Vasile, ha aceptado el reto de regresar al arriesgado horario vespertino, donde ya estuvo durante seis años, cuando presentó Sabor a ti, en Antena 3, entre 1998 y 2004.
Fue entonces cuando Paolo la fichó para Mediaset, donde sustituyó a María Teresa Campos y ha conducido las mañanas hasta ahora. Telecinco no prescindirá de Jorge Javier Vázquez, que de momento al menos seguirá con Supervivientes, sino del universo Sálvame al completo, con todos los colaboradores que durante los últimos 14 años conformaban la verbena vespertina que ha marcado una época y definido un estilo y que, no lo olvidemos, dio muy buenos réditos logrando grandes audiencias a bajo precio. Pero esa etapa está agotada.
Fuentes del sector consultadas por Informalia aseguran que Alessandro Salem, consejero delegado del gigante audiovisual, ha encargado a Manuel Villanueva, director general de contenidos, que extirpe la que diagnostican como la parte enferma la cadena, y que la nueva cúpula de la cotizada considera que es aquella que representan Jorge Javier (que no deja la cadena por el momento) y los satélites del planeta Sálvame y que ha contaminado con su mala imagen a la empresa con escándalos sucesivos. Ana Rosa tiene que blanquear la cadena y a la vez remontar las audiencias.
Una portavoz oficial de MediaForEurope consultada por este portal no confirma ni desmiente la sustitución de Jorge Javier por Ana Rosa. Igualmente, otra portavoz de Unicorn Content, la productora de Ana Rosa, explica que no le consta que el cambio que anticipamos se vaya a producir, si bien ninguna de las dos desmiente la información.
Sin embargo, nuestras fuentes insisten en Ana Rosa presentará las tardes y que el badalonés no desaparecerá de la pantalla al menos inmediatamente, sino que tendrá su hueco, pero sí se van personajes tan conocidos como Kiko Matamoros, Lydia Lozano, Kiko Hernández, Terelu Campos, su hermana Carmen Borrego y un largo etcétera, en el que la incógnita es Belén Esteban, hasta erradicar casi por completo el ecosistema que, para los nuevos jefes de la cadena que preside Borja Prado, erosiona la imagen del principal canal de Berlusconi en España.
Solo María Patiño sobrevivirá al exterminio, y lo más probable es que sea presentando Socialité un día a la semana, siendo el otro para Nuria Marín. Jorge Javier, que tiene aún dos años de contrato, negociará su salida con quienes hasta ahora han sido sus jefes pero se mantiene al menos mientras dure Supervivientes. Es probable que La Fábrica de la Tele mantenga programas como Chester, Todo es Mentira o el mencionado Socialité, además de otros formatos.
Un programa puente para las tardes de verano y Joaquín Prat, rey de las mañanas
La fecha prevista para despedir a Sálvame de la pantalla es junio, que es cuando finaliza el contrato vigente. Durante el verano, las tardes se cubrirán con un programa puente pero no producido por La Fábrica de la Tele, y permanecerá hasta la llegada de Ana Rosa hacia el otoño.
La abdicación de la comunicadora madrileña como reina de las mañanas implica un riesgo descomunal para la cadena e implica buscarle un sucesor en el trono, que tendrá que defender el liderazgo después de casi 20 años de dominio, un liderazgo que últimamente no es tan sólido, haciendo cuotas del 16% alejadas del 20% que marcaba hace no tanto, y eso que ahora tiene Supervivientes, que está funcionando muy bien.
El elegido que será coronado como nuevo rey de las mañanas es Joaquín Prat, flanqueado por un equipo similar al que defendió muy dignamente el territorio durante la larga ausencia por enfermedad de Ana Rosa. Ni que decir tiene que la dueña del cortijo puede elegir llevarse a las tardes a los colaboradores que desee. Se está estudiando introducir una serie diaria después del informativo de las 15 horas para acortar el nuevo magacín vespertino, así como la continuidad de Ya es Mediodía, espacio que ahora presenta Joaquín Prat. También es posible que desaparezca Cuatro al día de la programación, aunque no hay una decisión firme y, en todo caso, se cuenta con Ana Terradillos para cualquiera de los proyectos en marcha.