Mediaset necesita nuevos contenidos para poner fin a la crisis de audiencia que sufre desde hace meses, tanto en Telecinco como en Cuatro, porque ambas cadenas acaban de cerrar el peor abril de su historia. El segundo canal del grupo incorporará desde este fin de semana la emisión de la Kings League, la competición creada por Gerard Piqué y algunos de los youtubers y streamers más famosos de España, como Ibai Llanos.
Mediaset ha cerrado un acuerdo con Kosmos, la compañía del exjugador del Barça, para la adquisición de los derechos de emisión en abierto de la segunda temporada de la Kings League y de la primera de la Queens League (liga femenina). La cadena explica que esta alianza "supone el inicio de una colaboración a largo plazo entre el grupo audiovisual y la empresa fundada y presidida por Gerard Piqué". No hay que olvidar que Mediaset ya firmó con Piqué un acuerdo hace un par de años para la emisión de varios partidos del PSG de Messi en la liga francesa.
El acuerdo para ofrecer la Kings League en Cuatro, que fuentes del sector cifran en unos 900.000 euros por 12 jornadas, arranca este fin de semana y comprende la emisión en directo en Cuatro del partido más atractivo de cada jornada de ambas ligas. Asimismo, Mediaset ofrecerá los resúmenes y los mejores momentos de los programas prepartido y postpartido: Chup Chup y After.
La emisión de esta competición, sin embargo, no será de forma exclusiva, porque los espectadores podrán seguir viendo esos encuentros a través de Twitch, la plataforma de streaming donde nació y ha triunfado la Kings League entre un público joven que ha quedado seducido por una ventana interactiva que nada tiene que ver con la televisión tradicional. El primer reto de Mediaset será, por lo tanto, convencer a ese target de que es mejor sentarse frente al televisor para ver un partido de su competición favorita en lugar de hacerlo por Twitch.
El negocio para Piqué, sin embargo, es bastante redondo, porque ve reforzada la marca de la Kings League con el apoyo de un importante grupo audiovisual que potenciará el valor de los anunciantes y patrocinadores que esta competición aporta de origen y que son previos al acuerdo con Mediaset. Es más, podrá aumentar la rentabilidad que consigue de ellos gracias a la exposición que ahora logrará en una televisión en abierto como Cuatro y en un horario de prime time (20.00), que era otra de las exigencias del exjugador del Barça: la Kings League debía ir a una cadena principal y a un horario de máxima exposición. En cuanto a la tarta publicitaria, Mediaset sí podrá alimentarse de los cortes publicitarios que arropen la emisión de cada partido de 40 minutos de duración que está dividido en dos partes.
¿Qué audiencia puede conseguir la Kings League en Cuatro?
Con la Kings League, Mediaset ha conseguido uno de los productos más atractivos entre el público joven pero, más allá de la parte estética, ahora tiene el reto de convertir esta jugada en audiencia para mejorar los datos de Cuatro (4,8% de share en abril). La competición arranca este fin de semana con un encuentro de la liga femenina el sábado (PIO FC-Aniquiladoras FC de la Queens League Oysho) y otro de la liga masculina el domingo (Porcinos FC-xBuyer Team).
Lea también: Un micrófono abierto pilla a Belén Esteban mientras soporta la última humillación de 'Sálvame': una foto de Jesulín en el paseo de las estrellas de Telecinco
Estos partidos se emitirán a las 20.00, un tramo que ahora ocupa el informativo Cuatro al día que la semana pasada logró un 4,1% de cuota y 316.000 espectadores de media. Y ahí está la clave, porque no se puede comparar la medición que se hace en televisión con la que habitualmente se realiza para medir contenidos en plataformas como Twitch.
Todavía resuenan los 2,1 millones de espectadores que logró la final de la primera temporada de la Kings League, un dato que se refería al pico de dispositivos conectados y no a la audiencia media (mucho menos al share) que es lo que manda en televisión y sirve para transformar la inversión en contenidos en ingresos publicitarios. Los organizadores de la Kings League cifran en 557.000 dispositivos de media la audiencia de la primera temporada de la competición, aunque hay que recordar que ahí están incluidos los usuarios de todo el mundo. Del público que lo ve desde España, ¿qué porcentaje dejará de verlo en Twitch y se pasará a Cuatro?