Televisión

TVE aprovecha el efecto de 'La Promesa', su éxito de las tardes, y ordena otra serie diaria

Si de algo puede presumir TVE es del buen rendimiento de La Promesa, la serie diaria que ha levantado su débil sobremesa. Estrenada a comienzos de año, el serial supera de manera notable la media de La 1 (9% en abril) y batió hace unos días su récord, con un una cuota del 11,7% y 1.095.000 espectadores el pasado viernes.

La cadena pública quiere aprovechar su éxito y ha ordenado una nueva serie diaria de época para completar su oferta de ficción de las tardes. Basada en la novela Tea rooms, de la escritora de la Generación del 27 Luisa Carnés, contará la historia de varias empleadas en un distinguido salón de té cercano a la madrileña Puerta del Sol en 1930. La nueva ficción se realizará en coproducción con Boomerang TV, que ya produjo para RTVE Acacias 38, ficción diaria que se mantuvo en antena durante seis años y casi 1.500 capítulos.

Lea también: TVE desvela el coste de la temporada final de 'Cuéntame cómo pasó': siete capítulos por 5,3 millones

Tea rooms, publicada en 1934, es una de las novelas más conocidas de Luisa Carnés, una de las grandes escritoras de la Generación del 27. Para su argumento, la autora se inspiró en sus propias vivencias trabajando como camarera en una pastelería madrileña. La novela es una crónica centrada en las experiencias reales de las mujeres de la época.

Otra serie de época para las tardes de La 1

Ambientada en el Madrid de 1930, la historia muestra el retrato de una época apasionante a partir del día a día de los trabajadores y clientes de un salón de té cercano a la Puerta del sol. Es una época de tiempos nuevos y grandes transformaciones en la que también hay espacio para el buen vivir y el glamour.

En el salón de té en el que se centra la historia se observan las paradojas de la vida y sus contradicciones. La opulencia del local y la elegancia de la clientela contrasta con la realidad de sus empleadas. Tea rooms es la historia de un grupo de mujeres vitalistas dispuestas a luchar para cambiar su destino, capaces de sufrir, de amar, de reír y emocionar, explica RTVE en un comunicado emitido días después de aprobarse el proyecto en el consejo de administración de la Corporación que se celebró el pasado jueves, donde también se autorizó el regreso de Grand Prix.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments