Elena Sánchez, presidenta interina de RTVE, sostiene contra toda explicación lógica el magacín vespertino de corazón que presenta Toñi Moreno a pesar del mensaje que la audiencia le envía semana tras semana.
Plan de tarde va de mal en peor y en su última entrega apenas superó el medio millón de espectadores, marcando un alarmante 5,4% de cuota de pantalla, y eso que en esta ocasión La 1 arrancó la sobremesa con la final del Trofeo Godó de tenis entre Alcaraz y Stefanos Tsitsipas. Pero tras el partido la audiencia se desplomó con la película y cayó todavía mucho más con el espacio de crónica social, que en esta ocasión quedó reducido a solo una hora de emisión (19.30 a 20.30), algo que en teoría debería haberle beneficiado para el resultado final de share.
El rechazo contra la propuesta corazonera es muy evidente: el campeón español aplastó al griego ante más de un millón de espectadores (1.127.000), con una cuota de pantalla del 10,4%. Después se emitió Sesión de Tarde, con una película alemana (En tu vida) que bajó hasta casi el 7%, pero el desastre llegó después, cuando la producción de Tesseo hundió el share hasta el medio millón de espectadores, y lo que es peor, con un 5,4%, es decir, casi tres puntos por debajo de la media de la propia cadena (8,2% este domingo) y la mitad de espectadores que su rival en Telecinco: el magacín presentado por Emma García (10.2% y 1.042.000), con cinco horas de duración frente a una hora del de Toñi Moreno, duplicó a su rival.
No existe explicación ni argumento que sostenga la postura de Elena Sánchez y José Pablo López, director de Contenidos Generales de TVE, quien ha sido señalado por llevarse a la Corporación pública estatal rostros que trabajaron con él en su etapa de director general de Radio Televisión Madrid, como la propia Toñi Moreno, Lourdes Maldonado o Luján Argüelles. También fue polémico el fichaje de Jon Ariztimuño, que fue editor de los informativos de Trece y jefe de informativos de Telemadrid. Lourdes Maldonado presentó el Telenoticias 1 y ahora conduce Hablemos claro, mientras que Alberto Herrera estuvo al frente de Está pasando en la autonómica y ahora comparte espacio con Maldonado. Toñi Moreno pilotó Aquellos maravillosos años en Telemadrid.
Inexplicables decisiones
La máxima responsable de RTVE ha pedido "tiempo" para asentar un programa, a pesar de que lleva ya más de tres meses en antena, y ha presumido de que ha mejorado en una décima su franja en la tarde de los domingos. Sin embargo, no ha dado más explicaciones sobre la continuidad de este programa que está en mínimos. La sucesora de José Manuel Pérez Tornero no puede argumentar que estemos ante un espacio de elaboración propia, que salga precisamente barato -el presupuesto de las 13 primeras entregas de Plan de tarde fue 1.957.711 euros-, ya que estamos ante una producción de Tesseo (Lazos de Sangre). Tampoco es que el contenido de cotilleo puro y duro se corresponda con la calidad exigible a una corporación que apueste por la cultura o el debate político y la única excusa defendible para introducir reste tipo de contenidos en RTVE sería generar una audiencia masiva. Pero si examinamos los contenidos eso tampoco ocurre. Sin embargo, parece que el contrato de la cadena pública con la productora se renueva y el espacio continúa: ¿cuál es el suelo de este programa?
Pocos triunfos y muchos desastres
No todo son malas noticias para TVE. La nueva serie diaria de la cadena pública 4 Estrellas hizo muy buen dato en su estreno especial en simulcast, con una audiencia magnífica antes de pasar este lunes, al access prime time de La 1 (21:50 horas). La comedia protagonizada por Toni Acosta y Antonio Resines se enfrentará de lunes a jueves a El Hormiguero o la primera hora de las galas de Supervivientes. Todo un reto. También funciona bien La Promesa, telenovela que crece a diario. Frente a estos triunfos, el desastre de Plan de Tarde, las debacles de Cover Night o el programa de Julio Otero o la pifia de dividir en dos entregas Masterchef, la joya de la corona que hasta ahora era imbatible.