TVE lleva años debatiéndose entre dos ideas: adelantar el inicio de su prime time o empezar a la hora que lo hacen las privadas, en torno a las 22.45. Tan pronto emite una oferta estelar cuando acaba el Telediario (lo hizo con La Caza) como decide retrasarlo para esperar a que finalice El Hormiguero, el programa que manda a esa hora.
En estos momentos, la cadena pública se ha decantado por esta segunda opción con el lanzamiento de Cuatro estrellas, una comedia protagonizada por Toni Acosta y Antonio Resines, entre otros, que se emitirá de lunes a jueves. Como consecuencia, el programa o serie estrella de las noches de La 1 arrancará más tarde, para disgusto de aquellos espectadores que quieren acostarse pronto.
Cuatro estrellas es una serie producida por Daniel Écija (The Good Mood) de 45 minutos por capítulo. La cadena ha contratado 127 capítulos por un total de 13.996.268 euros. La 1 ha programado el inicio de su emisión a las 21.50, justo después del Telediario, que verá reducida su emisión un cuarto de hora (antes iba desde las 21.00 a las 22.05).
Si se cumple ese horario, Cuatro estrellas acabará a las 22.35. En ese momento arrancará la oferta que La 1 haya elegido para su prime time. Es decir, estamos ante un retraso de media hora respecto al anterior planteamiento. Los primeros efectos se verán hoy mismo con Masterchef, que terminará a la 01.10, según la programación que ha hecho pública La 1, aunque es cierto que en la práctica suele finalizar más tarde de la hora prevista.
El enésimo intento de TVE con el access prime time
Cuatro estrellas es el nuevo intento de TVE de asentar un producto en la franja del access prime time, donde nunca ha tenido éxito. Lo intentó con Hora punta (Javier Cárdenas), posiblemente la oferta que llegó a ser más competitiva, pero también con TVEmos, Lo siguiente (Raquel Sánchez Silva), Enred@d@s o la serie La peluquería.
Aunque Cuatro estrellas llega este lunes al access, La 1 estrenó la serie anoche en un lanzamiento multicanal para presentar su producto. Logró un 13% y 1.794.000 en el dato global, con un 10,5% para su emisión en La 1, un 1,8% en La 2 y un 0,7% en Clan. Supervivientes: Conexión Honduras lideró la noche en Telecinco con un 15,5%, seguido de Secretos de familia, con un 12,2% en Antena 3.