Televisión

Hacer televisión 'moderna' con las reglas de las cadenas 'clásicas': el reto de Prime Video con el nuevo 'Operación Triunfo'

Gran Hermano cambió la televisión y Operación Triunfo certificó el vuelco que este medio dio hace más de 20 años. El reality más longevo duerme a la espera de que Mediaset lo resucite algún día -la sentencia del 'caso Carlota' acaba de conocerse-, pero el talent show más exitoso de todos los tiempos está a punto de volver.

OT prepara su regreso a través de Prime Video. La plataforma de Amazon ultima un acuerdo con Gestmusic para recuperar este popular formato, según Vertele, en lo que será su cuarta vida, después de una primera etapa en TVE, otra en Telecinco y la tercera, de nuevo, en la cadena púbica.

Lea también: 'Citadel', la segunda serie más cara de la historia: así es el ambicioso thriller de espías de Prime Video

Esta nueva fase de Operación Triunfo comenzó a gestarse una vez que RTVE rechazó seguir con el formato, hace ya más de un año, cuando la anterior edición, capitaneada por José Manuel Pérez Tornero, decidió no apostar más por el programa que tantas alegrías le dio en el pasado. La cadena pública prefirió intentarlo con otros talent shows de nueva creación, como Dúos increíbles o Cover Night.

La posibilidad de saltar a una plataforma se puso sobre la mesa durante el pasado FesTVal de Vitoria, cuando Álvaro Díaz, director de Entretenimiento de Netflix, abrió la puerta a comprar el formato. "¿Por qué no?", anunció. Sin embargo, ha sido Amazon quien se ha llevado el gato al agua en lo que, ciertamente, es todo un golpe de efecto que no está exento de riesgos.

Convocar audiencia en directo como una televisión 'clásica': el reto de Prime Video con 'OT'

La idea de Prime Video es emitir galas semanales en directo, toda una novedad para una plataforma que ofrece contenido a la carta. Además, también habrá un canal 24 horas para ver el desarrollo del plan de estudios de la Academia más famosa de la televisión. Dicho de otro modo, Amazon intentará hacer televisión 'moderna', en streaming, siguiendo las reglas de juego de la televisión lineal y 'clásica'. En este sentido, hay que recordar que Movistar Plus+ ya lo intentó con Fama, un talent que previamente había triunfado en Cuatro y que luego pasó a #0, el canal de la televisión de Telefónica. 

El nuevo Operación Triunfo deberá demostrar que tiene capacidad para convocar grandes audiencias más allá de la televisión convencional. El reto es que esas galas en directo reúnan, un día y a una hora concreta, a un público que hasta ahora solo usa las plataformas para ver contenido a la carta, porque esa la naturaleza de estos servicios de streaming.

Y ahí reside la principal novedad de este importante paso que ha dado Prime Video, porque una cosa es ir más allá de las series y apostar por programas de entretenimiento -hasta ahora han sido formatos grabados (Bake Off, Amor con fianza, Insiders, Traitors...) para consumir bajo demanda-, y otra muy distinta es hacerlo para consumo en directo (aunque luego pueda verse a la carta). Si funciona mal, podría ser la sentencia de muerte de OT, pero si va bien, las televisiones generalistas lineales sufrirán un duro revés, pues verán amenazado el trozo del pastel que les queda.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments