Televisión

Julia Otero se despide: adiós a 'Días de tele', un programa de 5,5 millones que TVE ha mantenido 13 semanas con solo un 8% de share

Días de tele se despidió este miércoles de TVE después de 13 entregas, las que contrató la cadena pública a Lacoproductora (Prisa) para poner en marcha un programa de entretenimiento que suponía el regreso de Julia Otero, una profesional solvente, de larga trayectoria y prestigio, a la televisión. Los mimbres parecían buenos, pero el resultado de audiencia ha sido malo.

Lea también: De los 7,8 millones de euros por 'Cover Night' a los 5,6 de 'El Conquistador': el coste de los programas de TVE

El programa se va con un 8% de cuota media, un dato muy débil que está por debajo del 9,1% que La 1 consiguió en marzo y el 9,5% que acumula en lo que llevamos de abril. Sin embargo, RTVE ha mantenido este formato hasta completar la temporada de 13 entregas, a pesar de que no ha logrado los resultados que la Corporación exigía en el contrato.

El objetivo del programa era un 10% de share, según se especificaba en el acuerdo. Es decir, dos puntos más de lo que ha conseguido finalmente. En caso de no superar ese 'share de corte', la Corporación podía rescindir el contrato, algo que ha preferido no hacer. Esa disposición, que no es de aplicación obligatoria, sí ha servido para eliminar de la parrilla otros programas que no han funcionado esta temporada, como Todos contra 1 y Vamos a llevarnos bien.

De esta manera, RTVE ha cumplido su plan inicial de emitir los 13 programas contratados por un valor de 5.569.161 euros para la temporada completa (428.397 euros por programa). Este presupuesto es similar al que se llevará El conquistador del Caribe, el nuevo reality de aventuras de TVE (5.653.000 euros), pero está por debajo de lo que la cadena pública ha destinado a Cover Night (7.801.347,82 euros), otro programa que sigue en parrilla a pesar de sus malos resultados.

Lea también: ¿Cuánto paga TVE por sus series?: de los 8,5 millones de 'La Promesa', a los 14 millones de la nueva ficción con Toni Acosta y Resines

Días de tele arrancó en La 1 con un prometedor 11,5%, pero en una semana cayó casi cuatro puntos (hasta el 7,7%). El 15 de febrero marcó mínimo (6,2%) y en ese nivel ha estado durante varias entregas, a pesar de haber llevado personajes tan mediáticos como Rocío Carrasco (6,8% el día que acudió a conmemorar el 8M). La semana pasada, eso sí, se llevó una alegría, con un 11,1% después de la goleada del Real Madrid al Barça. Solo ese día y el del estreno ha conseguido estar por encima del nivel que TVE pedía por contrato. Anoche, en su última entrega, el programa se tuvo que conformar con un 7,6%, tercera opción tras el documental de Bárbara Rey, líder en Antena 3 (14,6%), y la serie de Telecinco Desaparecidos (8,2%).

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

El "gafe" de la Carrasco sigue adelante!!!!!

Puntuación 4
#1
Ana
A Favor
En Contra

Las televisiones se empeñan en machacar a la audiencia con programas bodrios y presentadores infumables. No aciertan una.

Puntuación 2
#2