La cadena de televisión 7NN echa el cierre este viernes después de año y medio de emisiones. Producciones Audiovisuales Hispania, S.A., empresa fundada en mayo de 2021 por los hermanos José y Jaime Alonso, ha anunciado el cese de operaciones
La compañía señala en un comunicado que los "excesivos gastos" generados (sin la correspondiente contrapartida de ingresos) han hecho "inviable" un proyecto que, según sus responsables, venía a cubrir un importante hueco informativo en España. "Los cambios en la gestión, realizados en los últimos meses, no han podido revertir el deterioro económico al que se había llegado", añade. Además, apunta que la "complicada situación económica", arrastrada desde hace tiempo, ha llevado a su Consejo de Administración a proceder a un cierre ordenado de la misma.
En este sentido, explica que desde el inicio de sus emisiones, 7NN ha ido consumiendo capital (más de cinco millones y medio de euros), sin conseguir una "mínima garantía de ingresos futuros" y apunta que el equipo directivo inicial estuvo "más enfocado en intentar desarrollar un buen producto televisivo en el plano visual que en construir un modelo de negocio sostenible". "Ello provocó que el nivel de gastos mensuales de la cadena se disparase, sin guardar lógica alguna con los exiguos ingresos que se generaban", agrega Producciones Audiovisuales Hispania, S.A.
Marcos de Quinto entró en el accionariado
El pasado mes diciembre de 2022, los hermanos Alonso dieron entrada en el accionariado a Marcos de Quinto, con la intención de aportar una nueva perspectiva a la "difícil situación" en la que se hallaba la cadena, según explican. Sin embargo, apuntan que la incorporación posterior, en el mes de febrero de este 2023, de Fernando Quintela a la dirección general, así como el urgente plan de ajuste de gastos que se decidió, no han bastado para revertir la situación.
"Certificada la inviabilidad del proyecto, tal y como había sido concebido por la anterior gerencia, solo cabía una dura pero profesional decisión: proceder al cierre ordenado del proyecto", añade. Los tres accionistas de la cadena, que explican que han perdido en estos dos años todo el capital que aportaron en ella, agradecen el trabajo y el esfuerzo de todos aquellos profesionales que "honestamente se esforzaron en este fallido proyecto".
Toni Cantó, la estrella de 7NN que aspiraba a ser la Fox News española
7NN es una cadena que combina información y entretenimiento basado en el modelo de la conservadora norteamericana Fox News. La estrella del canal es Toni Cantó, que después de dejar la política se incorporó a la nómina de presentadores como conductor de Con Toni, un late night en el que mezcla humor, monólogos, entrevistas y tertulias sobre algunos temas de actualidad.
El canal 7NN también tiene en parrilla un programa con Siro López. El periodista deportivo presenta El VAR de Siro.