Masterchef ha vuelto para dar un respiro a La 1, cuyo prime time acarrea serios problemas durante los últimos meses con llamativos tropiezos (Días de tele, Vamos a llevarnos bien, Cover Night). El talent culinario estrenó su undécima edición este lunes con un 13,8% de share, lo que le permitió liderar la noche por delante de las privadas.
Lea también: TVE estudia el regreso del mítico 'Grand Prix' 18 años después de su última emisión
Masterchef ganó a la serie turca Hermanos (12,3%) y también se impuso a La isla de las tentaciones (12,2%). Sin embargo, se trata de uno de los peores arranques de este formato. El 13,8% que Masterchef firmó este lunes supone su peor estreno en cuota desde la primera edición, cuando inició su andadura con un 11% (luego se convertiría en un pelotazo). Comparado con el inicio de la décima edición, Masterchef pierde un punto. En número de espectadores, el estreno de la undécima edición es el lanzamiento menos visto de toda la historia del concurso, con 1.531.000 seguidores, informa Barlovento Comunicación.
El regreso de Masterchef no estuvo exento de polémica, y de nuevo lo fue por la larga duración del programa. TVE había decidido desdoblar sus habituales entregas en dos noches, supuestamente para que cada emisión durase menos y que los espectadores no trasnochasen tanto, puesto que era una de las principales reclamaciones desde hace años. Sin embargo, la audiencia comprobó este lunes que todo seguía igual. Masterchef arrancó a las 22.05 y terminó a la 01.15. Es decir, tres horas de gala con las dos primeras dedicadas a la última parte del casting donde se eligieron a los 30 aspirantes.
Esta noche, La 1 emitirá la segunda entrega semanal de Masterchef con otras tres horas por delante. Como hay partido de España, el programa de hoy comenzará un poco más tarde, a las 22.35, y se alargará hasta la 01.35, lo que obligará a trasnochar como siempre, incluso más. En resumen, el público ya no se enfrenta a un programa extenso que se alarga hasta altas horas de la noche, sino que ahora tiene que hacerlo dos días seguidos. En total, seis horas de Masterchef a la semana.
En este sentido, Twitter se llenó de comentarios de espectadores que no entendían cuál era el objetivo de doblar las emisiones de Masterchef si eso no se traducía en obtener programas más cortos. Hay que recordar que RTVE ha contratado 25 emisiones (13 semanas) por 8.671.839 euros, una cantidad superior a otras ediciones, cuando se contrataban 13 entregas (5.686.000 euros en la temporada 10).
#Masterchef, lo de hacer dos programas por semana para acortar la duración y que no acabe pasadas la una de la madrugada, es en un universo paralelo?
— Anna (@mannanamma) March 27, 2023
Lo que no entiendo es que hagan 2 programas, que duren más de 3 horas y hagan dos pruebas. Cuando com anterioridad hacían uno de la misma duración y con 3 pruebas y ya era demasiado largo, me lo pueden explicar? Me es incomprensible lo siento o soy demasiado tonto
— Javier Tiene Sueño (@Javi1982) March 28, 2023
Entonces, @MasterChef_es divide el programa en dos dias para que no tengamos que trasnochar pero los dos días acaba pasadas las 01.00 y su duración total es ahora de 6 horas #masterchef11 ?? pic.twitter.com/QsqsCRq0Qr
— Luis F. Ruiz (@luisruizmolina) March 27, 2023
Se suponen que va a haber 2 programas a la semana para acortar la duración de cada uno pero miras y el programa de hoy acaba a la 1:15? ???? espero que sea por la paja que le meten siempre al primero porque si no no entiendo #MasterChef
— Hel???? (@musgi15) March 27, 2023
"Vamos a partir MasterChef para que dure menos y no acabe a las 1 am..." Spoiler: Sale mal. pic.twitter.com/O5MwGxk450
— Bárbara de los Reyes (@delosprincipes) March 28, 2023
Veremos este invento de partir en dos.
— David Mateos (@DavidMateosDM) March 27, 2023
Porque ACABA A LA MISMA HORA.
Y encima debemos estar más pendientes. Son muchos más y echan a dos cada semana.
En fin. Sin sentido. #MasterChef