El programa Estudio Estadio ha tenido 22 presentadores a lo largo de sus 50 años de historia. Uno de los programas más míticos (y longevos) de la televisión celebrará este domingo su medio siglo en antena con una entrega especial que reunirá algunos de sus conductores más populares. El resultado, una imagen que es historia de la televisión.
La cadena pública ha conseguido llevar al mismo plató a Pedro Ruiz, primer presentador de Estudio Estadio, pero también a otros nombres legendarios de este programa, como Matías Prats y Josep Pedrerol, que ahora trabajan para Atresmedia; el recién jubilado Jesús Álvarez; José Ángel de la Casa, inolvidable voz del fútbol; y Juan Carlos Rivero, Lourdes García Campos y Marcos López, que continúan en activo. Todos ellos estarán acompañados por Paco Caro y Paco Grande, presentadores del especial que se emitirá en Teledeporte este domingo, a partir de las 22.00.

Estudio Estadio. 50 años recordará, a lo largo de dos horas, a todos los profesionales que han trabajado para este espacio pionero de la televisión. El especial incluirá muchas de las imágenes entrañables de todos estos años: secciones míticas como La Moviola; a los presentadores que se pusieron al frente del formato -Mari Carmen Izquierdo, Juan Manuel Gozalo, Juan Antonio Fernández Abajo, Jose Mari Casanovas, Matías Prats, Jesús Álvarez, José Angel de la Casa, Juan Carlos Rivero, Iñaki Cano, Lourdes García Campos, Marcos López, Marta Solano…-; y recuperará también programas que, aunque con otro nombre, seguían siendo Estudio Estadio como Sólo Goles, el Domingol, El Rondo de Estudio Estadio, o Club de Fútbol.
Lea también: La productora de Ana Rosa Quintana despide a Marta Riesco tras meses de polémicas en Mediaset: "No estoy conforme"
Estudio Estadio. 50 años no se olvidará de otros profesionales como Miguel y Fernando Ors, José Manuel Álvarez, Julio Bernárdez, Rafael Recio, Luis Fernández, Mari Cruz Esteban, Bego López, Ana Alonso, María José Malia… entre muchos otros. Mención especial habrá para la periodista Mari Carmen Izquierdo, la primera mujer dedicada a la información de fútbol en TVE como reportera, presentadora y jefa de redacción del programa. Es ella quien abrirá este especial con un testimonio que dejó cuando se grabó un especial de los 30 años en 2003. Además, será elegida como 'La mejor reportera de todos los tiempos del programa' y es una de las tres presentadoras que ha tenido, junto a Lourdes García Campos y Marta Solano, que cerrará el programa. También se elegirá el 'mejor reportero de todos los tiempos de Estudio Estadio': Juan Manuel Gozalo.
Pedro Ruiz, el primer presentador de un programa mítico: 'Estudio Estadio'
"Larga Vida a Estudio Estadio", decía Matías Prats, uno de los presentadores que más años estuvo al frente de Estudio Estadio en la celebración del programa 1.000. Desde el primer parte de emisiones registrado, un domingo 25 de marzo de 1973, el programa no siempre mantuvo su nombre, pero sí la esencia. La primera gran aportación de Estudio Estadio fue salir los domingos. Hasta ese mes de marzo, los programas de goles (Ayer domingo y Teledeporte) tenían que emitirse los lunes o los martes para dar tiempo a revelar las películas con las que se filmaban los partidos. El gran avance fue intentar dar los goles el mismo domingo.
Lea también: "Está muy desanimado": la difícil situación de Orestes Barbero tras quedarse sin el bote de 'Pasapalabra'
Un joven de 25 años, encargado de presentar las noches de entrevistas en los estudios de TVE en Miramar (Barcelona), fue el elegido como primer presentador de aquel programa de goles: Pedro Ruiz. Tras él, llegaron Miguel Vila, Julio César Fernández, Miguel Ors, Juan Antonio Fernández Abajo, Juan Manuel Gozalo, Mari Carmen Izquierdo José Mari Casanovas, Jesús Álvarez, Matías Prats, Josetxo Lizarza, Juan Carlos Rivero, Iñaki Cano, Desiree Djambo, Alejandra Alloza, Lourdes García Campos, Quique Guasch, Josep Pedrerol, Marcos López, Marta Solano y Paco Caro y Rubén Briones en la actualidad. Un total de 22 presentadores que han pasado por el programa en sus diferentes etapas.
