Televisión

'Masterchef', el salvador que TVE necesita más que nunca para salir del pozo, vuelve con dos programas a la semana: lunes y martes

Masterchef vuelve a La 1 con el estreno de la undécima edición, que llega el próximo 27 de marzo al prime time de la cadena pública. La principal novedad tiene que ver con su forma de emisión, porque por primera vez se verá en dos noches consecutivas: lunes y martes.

Lea también: La risa de David al ver con su novia las "guarrerías" que hizo con Elena en 'La isla de las tentaciones': "¡Mírame a la cara!"

Esta es la solución a la que han llegado TVE y la productora Shine para resolver la insistente demanda de los espectadores, que reclamaban desde hace tiempo que los programas de Masterchef fuesen más cortos. De esta forma, la emisión que antes ocupaba una sola noche (prueba inicial, exteriores y eliminación) ahora se verá a lo largo de dos días. RTVE ha contratado 25 programas de Masterchef por 8.671.839 euros, una cantidad superior a otras ediciones, cuando se contrataban 13 entregas (5.686.000 euros en la temporada 10).

Masterchef Celebrity será, por lo tanto, la apuesta de La 1 para la noche de los lunes y martes. Competirá contra la serie turca Hermanos (Antena 3) y los realities de Telecinco, que ofrece La isla de las tentaciones los lunes y Supervivientes: Tierra de nadie en el prime time de los martes.

TVE necesita el oxígeno de 'Masterchef' tras varios fracasos

El desembarco de la nueva edición de Masterchef debería ser un globo de oxígeno para La 1, puesto que este formato siempre es un valor seguro de audiencia para la cadena pública. Ahora lo necesita más que nunca, después del mal comienzo de año que está teniendo TVE, con varios fracasos a sus espaldas.

Al fiasco de Vamos a llevarnos bien o Días de tele, que continúa a pesar de no alcanzar el 7%, hay que unir ahora la mala andadura de Cover Night, que pagó caro el empeño de TVE de enfrentarlo a Supervivientes. Con su traslado a la noche de los sábados tampoco ha mejorado y su última entrega apenas anotó un 6,5%. Igual de mal le fue a La Caza. Guadiana (6,2%), que ocupó su lugar en la noche de los jueves, además lo hizo el día de su estreno rivalizando con el Bote de Pasapalabra.

Lea también: Los planes de Rafa Castaño con el bote de 'Pasapalabra': "No quiero tenerlo dormido en el banco, que con la inflación pierde valor"

Por si esto fuera poco, La 1 estrenó el viernes pasado en prime time Brigada Tech, el nuevo programa de Luján Argüelles. Apenas un 2,8% (372.000 espectadores) siguió esa primera entrega que no tuvo nada que hacer contra El Desafío (18,6%) y Viernes Deluxe (9,9%). Así las cosas, La 1 acumula una media en marzo de 8,7% de share, el mismo dato que firmó en febrero. Por delante tiene diez días para intentar maquillar una situación que es realmente preocupante.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments