Televisión

Laura Valenzuela, la primera presentadora de España: sus tres vidas en televisión y el gran reto de Eurovisión

Laura Valenzuela nunca tuvo referentes en televisión porque ella fue pionera. La primera presentadora de España, el rostro más popular de aquella incipiente TVE que arrancó en el número 75 del Paseo de la Habana de Madrid en 1956. Allí se presentó cuando José Luis Ozores, a quien conocía previamente, le avisó de que era inminente el arranque de las emisiones.

Lea también: Muere a los 92 años la actriz y presentadora Laura Valenzuela, madre de Lara Dibildos

Valenzuela no sabía lo que era ser presentadora, pero cuando hizo la primera prueba le dieron una sola indicación. "Cuando se encienda una luz roja, hablas", recordó en una entrevista. Desde ese momento se convirtió en uno de los rostros más populares de España gracias a un sinfín de programas que presentó en la cadena pública.

Durante años fue la pareja artística de Joaquín Prat en programas como Contamos contigo y, sobre todo, Galas del sábado, el mayor éxito de esta pareja de presentadores. También hizo tándem con Tony Leblanc en el programa Canción 71. Eran los años en que Laura Valenzuela se convirtió en toda una estrella y en uno de los personajes más queridos para los espectadores. "Caía bien a la gente, resultaba simpática. Y eso es el 90%".

El momento cumbre de la carrera de Laura Valenzuela llegó en 1969, cuando TVE la eligió para presentar el festival de Eurovisión desde el Teatro Real de Madrid. Fue la única vez que España ha sido anfitriona de ese certamen, gracias al triunfo de Massiel el año anterior, y Laura Valenzuela se la jugó sabiendo salir airosa de uno de los momentos más incómodos que se recuerdan en este concurso. Hasta ese momento no se barajaba la posibilidad de que dos países empatasen en puntos y no existía un protocolo para desempatar. Laura preguntó por esa posibilidad al responsable de Eurovisión. "Eso no va a suceder", le respondieron. Pero la mala suerte hizo que la presentadora tuviera que enfrentarse a un empate a cuatro: España, Reino Unido, Holanda y Francia.

Laura Valenzuela se retiró de la televisión en 1971, cuando se casó con el productor José Luis Dibildos. Regresó años después para iniciar una segunda carrera televisiva coincidiendo con el arranque de las cadenas privadas en España. La presentadora fue elegida por Telecinco para presentar Tele 5 ¿dígame?, junto a Javier Basilio y Paloma Lago. Luego se hizo cargo de Se acabó la siesta, Date un respiro y Las mañanas de Tele 5, con José María Íñigo, además de Mi querida España (1994).

Todavía tuvo una tercera vida televisiva. Comenzó en 1996 cuando volvió a TVE para hacerse cargo de las mañanas. María Teresa Campos acababa de dejar la cadena pública tras su flamante fichaje por Telecinco y TVE optó por Laura Valenzuela y su hija Lara Dibildos. Volvió en 2006 para presentar la gala del 50 aniversario de TVE. Su última aparición ante las cámaras fue en 2012 para recoger un premio honorífico de la Academia de Televisión. Después, desapareció de los focos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments