Televisión

Los planes de Rafa Castaño con el bote de 'Pasapalabra': "No quiero tenerlo dormido en el banco, que con la inflación pierde valor"

Cuando Roberto Leal dio por buena la palabra Zabro", la última que contestó Rafa Castaño en su épico Rosco de Pasapalabra, Bárbara Rey fue la primera persona que le abrazó. "Te lo dije", se escuchó a la vedette en un momento que se ha convertido en viral. "Me había dicho que ella solía dar suerte a la gente", nos revela el flamante ganador del bote de Pasapalabra horas después de hacer historia en televisión.

Lea también: Orestes Barbero cae eliminado de 'Pasapalabra', se lleva 215.400 euros y no podrá volver al concurso de Antena 3: "No tengáis pena por mí"

Castaño resolvió el Rosco del tirón y se llevó 2,2 millones de euros que se quedarán casi en la mitad cuando pase por Hacienda. Pagará "encantado" porque "yo he sido un gran beneficiado de los impuestos. Estudié en colegio, instituto y universidad pública. La sanidad pública también me ha atendido siempre", cuenta.

Le quedará 1,2 millones -"no sufráis por mí"- y tiene previsto comenzar a invertirlo "de manera muy conservadora". "Lo que no quiero es tenerlo dormido en el banco, que con la inflación pierde valor", manifiesta este periodista sevillano de 32 años que consiguió, después de 197 duelos, derrotar al favorito (y querido) Orestes Barbero. "No he hablado con él estos días porque entiendo que serán momentos difíciles".

¿Qué planes tiene para los 2,2 millones de premio? ¿Ya se ha dado algún capricho?

Caprichos me puedo dar pocos, porque el dinero no te lo ingresan hasta pasados unos meses. Los caprichos que me he dado han sido de tiempo: ver series, leer, vivir con la tranquilidad perdida, porque han sido meses de mucho estudio. Quiero invertir el premio de manera muy conservadora. Tengo mucho dinero de golpe y soy joven. El tiempo es un aliado. Lo que no quiero es tenerlo dormido en el banco, que con la inflación pierde valor. 

¿Qué proyectos tiene?

Lo dedicaré a muchas cosas, no a una sola. No lo he pensado todavía en serio, porque estoy viviendo un momento de mucha emoción. Recibiré las pertinentes llamadas de los bancos y luego ya veré lo que hago (risas).

Hacienda se llevará un millón de su premio. ¿Le parece justo ese 'mordisco'?

Es lo que hay. Son las leyes y yo las acato encantado. Diría a la gente que no sufra por mí, porque me voy a quedar con 1,2 millones. Yo he sido un gran beneficiado de los impuestos, porque estudié en colegio, instituto y universidad pública. La sanidad pública también me ha atendido siempre. ¿Por qué yo no voy a contribuir para que otros se vean beneficiados? 

Los espectadores hemos tenido la sensación de que el bote estaba más cerca que nunca en los últimos días. ¿También lo han visto así desde dentro?

Sí. Cuando se supera el bote histórico, sí que notamos que las preguntas enciclopédicas difíciles eran algo menos difíciles y nos hemos quedado varias veces cerca. Yo empecé a estudiar bastante más porque quería tener más segundos para poder empezar antes [el Rosco] y adelantarme.

¿Cómo se encuentra Orestes? ¿Ha hablado con él?

En los últimos días no le he escrito porque entiendo que serán momentos difíciles para él, no quiero molestarle. Tiene que ser complicado por toda esa gente que quería que se lo llevase él. El día de la grabación le di un abrazo y le dije que lo sentía por él y que ojalá vuelva algún día y se lleve el bote. Los dos lo merecíamos. 

Como en la época de Rocío Jurado e Isabel Pantoja, España se ha dividido en dos: la de Orestes y la de Rafa.

Sí, pero la España de Orestes era más grande que la de Rafa. Él se hace querer más que yo. Si yo fuera un espectador normal, estaría con él.

¿Cuál fue la palabra que más dudó al completar el Rosco?

Una muy normal: 'claustro'. Y en la última tenía una duda, no sabía si era 'zabro' o 'zagro'.

Lea también: ¿Cuánto dinero se lleva Hacienda del bote de Rafa Castaño en 'Pasapalabra'?

"Te lo dije", se escuchó a Bárbara Rey cuando le dio un abrazo tras ganar el bote. ¿Qué es lo que le había dicho?

Me dijo que ella solía dar suerte a la gente. No es la primera persona que me lo dice. Bueno, yo la miraba como diciendo. 'Sí, sí, pero no te creas que ha tenido que ver' (risas). 

¿Alguna vez ha pensado en tirar la toalla en estos diez meses en 'Pasapalabra'?

No, para nada. Cuando he perdido tres programas seguidos sí me he cabreado, pero gracias a la 'Silla azul' siempre puedes volver. En el último programa dije que 'los romanos ganaban las guerras porque cuando mataban a una legión, volvían con dos legiones más. Nunca se rendían'. Y esa era la mentalidad.

¿Por qué estudió periodismo y por qué no ejerce?

Me gustaba escribir, pero esa es una concepción errónea de una razón para estudiar periodismo. Además, empecé en 2008, cuando el periodismo vivía una crisis de identidad y se me fue pasando la vocación. No ejerzo porque no me veo trabajando de eso. Sé que es una profesión bonita pero también exige sacrificios y no me compensa.

Una última pregunta, usted que conoce a la perfección el diccionario de la RAE. ¿Es de los que acentúa 'solo'? ¿Qué opina de la última polémica?

Siempre he acentuado solo. Es de estas decisiones de la RAE que no entiendo por qué lo hacen. Pero también soy de seguir las reglas y cuando he escrito algo más oficial, no lo he puesto, porque la RAE recomendaba que no se hiciera. Me llama la atención que haya reculado, pero eso significa que la RAE tiene cintura.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments