Televisión

¿Cuánto dinero se lleva Hacienda del bote de Rafa Castaño en 'Pasapalabra'?

Rafa Castaño ha conseguido el bote más alto de la historia de Pasapalabra tras completar el Rosco del programa de una sola tacada. De la 'A' a la 'Z', 25 definiciones en total que le dieron un premio de 2.272.000 euros. Sin embargo, el sevillano no se embolsará toda esta cifra completa, puesto que tendrá que cumplir con Hacienda.

Lea también: El histórico bote de Rafa en 'Pasapalabra' pulveriza récords: 37,4% de share y 4.578.000 espectadores en Antena 3

A los premios ganados en televisión se les aplica una retención del 19% según establece el art 101.7, que deduce directamente la productora televisiva. Además, estos premios no están exentos de tributar en el IRPF, pues se consideran una ganancia patrimonial que no deriva de transmisión de elementos patrimoniales por lo que habría que incluirlo en el apartado de la base imponible general.

El IRPF es un impuesto progresivo, por lo que se aplicarán distintos porcentajes en función de los tramos que correspondan a cada caso. De esta manera, hay que tener en cuenta tres aspectos: la cuantía del premio, los ingresos y la comunidad autónoma en la que resida el contribuyente, ya que esta última hará que también varíe el tipo aplicable.

Rafa Castaño se quedará un premio neto de 1.219.299.25 euros tras cumplir con Hacienda

Rafa Castaño reside en Sevilla. Cuando el próximo año presente su IRPF, le quitarán por un lado un 24,50% de la escala estatal y, por otro, un 22,50% por la comunidad autónoma, es decir, un 47% en total. Como consecuencia, la Agencia Tributaria estatal recaudaría 546.090,75 euros de este premio y la Hacienda autonómica de Andalucía unos 506.610 euros. En total, ambos organismos se quedarán con 1.052.700,75 euros y a Rafa le quedaría neto un premio de 1.219.299,25 euros, según TaxDown.

El bote de Rafa es el más alto de la historia de Pasapalabra. Lo consiguió tras imponerse a Orestes en el duelo 197 que disputó con el concursante burgalés. Orestes se va del programa con el premio que ha acumulado gracias a sus victorias parciales, 215.400 euros, y ya no podrá volver a participar en el programa, que este viernes recibirá nuevos concursantes.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pablo
A Favor
En Contra

...y liego si viviese en la Comunidad Valenciana en lugar de Andalucía, tendría que pagar impuesto de patrimonio. En fin...

Puntuación 15
#1
Torero
A Favor
En Contra

Pero ahí no acaba el "expolio"..... Una vez que eso que le queda, después de ser el único que ha dado el "callo", con su conocimiento, esfuerzo y sabiduría, esa parte repartida ya con su pasivo socio...Hacienda, cuando el amigo Rafa, vaya a comprar un coche, le quitarán otro 30%, en el día a día, de todo sus gastos, pagará IVA's, que también saldrán de eso que le quedó.

Mas si el día de mañana.... DM, Rafa la "palma" sus herederos volverán a pagar de esa parte que ya muy....muy menguada, aún le quede.

No pase usted por Despeñaperros.

Puntuación 28
#2
Usuario validado en elEconomista.es
enmicasanohayluz
A Favor
En Contra

Las arcas de lo público sin participar, casi el 50% pa la saca, Olé.

Atraco legal!

Puntuación 24
#3
Pepe
A Favor
En Contra

Ya sabemos de las ansias cleptómanas de la trapacera y lenguaraz "menestra-pantoja", y de su jefe, el inepto "dictador-felón", nada nuevo...

Puntuación 7
#4
Vaya con los comunistas
A Favor
En Contra

Ni los feudales de la Edad Media se llevaban la mitad del botín.

Puntuación 6
#5
carlos
A Favor
En Contra

Le pedirán también los derechos de su mujer?

Puntuación 2
#6