Pasapalabra arrasa con la entrega del mayor bote de su historia a Rafa Castaño. El programa de Antena 3 pulveriza todos los récords, con un 37,4% de share y 4.578.000 espectadores en el prime time de la cadena.
Es la cuota más alta en la historia del formato y el bote más visto, además de la segunda emisión más seguida en de este concurso. Pasapalabra registra el minuto de oro del día a las 23.31, poco antes de comenzar el Rosco. En ese momento, 5.022.000 espectadores (39,8%) estaban pendientes de Antena 3. El pico máximo de cuota (43,8%) se produce a las 23.53, cuando Rafa se lleva el bote, el de mayor cuantía de cuantos ha entregado Pasapalabra desde que se emite en televisión.
La hazaña del concursante sevillano, que completó el Rosco del tirón, sin dar opción a Orestes, supera a la de Eduardo Benito en 2006, cuando Antena 3 entregó el que hasta ahora era el mayor bote en la historia del concurso (2.190.000 euros). La gesta de Rafa permite al programa superar la audiencia del bote de Pablo Díaz (4.348.000 y 30,8%).
Los datos de Pasapalabra son, sencillamente, espectaculares. Alcanza el 40,5% entre las mujeres (33,7% entre los hombres), un 35,5% en el grupo de 45 a 64 años y el 45,2% entre los mayores de 65. Por ámbitos, arrasa en Castilla y León -Orestes es de Burgos-, donde logra un 47,4%, seguido de Castilla-La Mancha (46,6%) y Aragón (44,4%).
'Pasapalabra' vapulea a sus rivales: mínimo de 'Supervivientes'
La estrategia de Antena 3 de emitir Pasapalabra al prime time no falló. El programa vapulea a la competencia, que poco pudo hacer frente a un concurso que llevaba días acaparando la atención de un país entero. Supervivientes registra este jueves una media del 14%, 3,7 puntos menos que la semana pasada, mínimo histórico del reality.
En competencia directa con Pasapapalabra, el programa de Telecinco registra un 12,7% frente al espectacular 37,4% del concurso de Roberto Leal. Supervivientes sube al 21,4% a partir de las 00.08, justo después de la entrega del bote. Por su parte, el estreno de La Caza. Guadiana apenas anotó un 6,2% en La 1.
Con esta emisión histórica, Antena 3 arrasa como la televisión líder del jueves, con un 19,1%, su mejor dato en casi cinco años, desde mayo de 2018, con la final de Champions. Supera en 7,4 puntos a Telecinco, que es segunda en la media del día (11,7%).