Televisión

La 'nueva' Mediaset levanta el veto que Paolo Vasile impuso a las productoras de 'Masterchef' y 'La Voz'

Etapa nueva en Mediaset. En todos los sentidos. La nueva cúpula de la cadena, liderada ahora por Alessandro Salem, ha acabado con el histórico veto que Paolo Vasile impuso a dos de las productoras más importantes: Shine Iberia (Masterchef) y Boomerang (La Voz).

Lea también: La 'jefaza' de 'Masterchef' se pronuncia sobre Patricia Conde: "Hay gente que no debería concursar si no sabe perder"

Mediaset quiere comenzar de cero este nuevo periodo y ha olvidado los viejos enfrentamientos con estas compañías. El grupo propietario de Telecinco está dispuesto a volver a trabajar con ellas y ya habría recibido algunas de sus propuestas, según Elconfidencialdigital. En el caso de Shine, un de los proyectos que ha ofrecido a Mediaset es el concurso Me resbala, que durante varios años emitió Antena 3. 

Los desencuentros con estas productoras se remontan varios años atrás y su origen tiene motivos distintos. En el caso de Shine, tiene que ver con un veto personal contra la CEO de la compañía, Macarena Rey, y comienza cuando era la responsable de BocaBoca, productora que durante años realizó Pasapalabra en España. Cuando ITV, poseedora de los derechos, reclamó convertirse en productora del programa, Mediaset vio que no tenía registrado el nombre del programa y decidió pasar a producir el espacio a través de una nueva productora de confianza, Xanela Producciones. BocaBoca quedó fuera de la operación. De ahí, por cierto, viene el conflicto judicial que derivó en la sentencia del Supremo que obligó a Mediaset a dejar de emitir este exitoso concurso.

Convertida en máxima responsable de Shine Iberia, Vasile mantuvo el veto a Macarena Rey, que ha centrado toda las operaciones de su productora en TVE (Masterchef, Maestros de la costura, Cover Night) y Antena 3 (Masters de la reforma, Lego Masters).

En el caso de Boomerang, la mala relación comenzó cuando la productora cerró un contrato con Atresmedia para producir La Voz, después de varias temporadas en Telecinco. Desde ese momento, la compañía no ha vuelto a trabajar con Mediaset y todos sus proyectos los ha cerrado con Atresmedia (Alba, Los Protegidos), TVE (Benidorm Fest) o plataformas de pago como Netflix (Si lo hubiera sabido).

Mediaset solo trabajaba con productoras de confianza

En los últimos años, Mediaset ha trabajado con productoras participadas por la compañía (La Fábrica de la Tele, Unicorn, Mandarina) y otras de máxima confianza, como Bulldog, Cuarzo o Fremantle, aunque estas dos últimas sí trabajan para otras emisoras. Precisamente, una de las primeras decisiones que tomó la nueva directiva de Mediaset es firmar un acuerdo de colaboración con la productora de Got Talent para lanzar nuevos proyectos de "entretenimiento familiar"

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments