La Caza, probablemente una de las mejores series que TVE ha estrenado en los últimos años, vuelve este jueves al prime time de La 1 como relevo de Cover Night, que pasa al sábado. La ficción, protagonizara por Megan Montaner, competirá contra Supervivientes y lo hará con una ración doble, porque la cadena pública ofrecerá dos capítulos por noche.
Lea también: Giro sorpresa en 'Supervivientes' para agitar la convivencia de los concursantes: "Todo va a cambiar este jueves"
La 1 ha programado el primer episodio de La Caza. Guadiana, que es el nombre de esta tercera temporada, este jueves a las 22.00, en competencia directa con Supervivientes y El Hormiguero en lo que se conoce como access prime time. La segunda entrega (de 23.00 a 00.10) se enfrentará al reality de Telecinco y a un nuevo capítulo de la docuserie de Joaquín (Antena 3). Anteriormente, TVE ha reproducido esta misma estrategia de programación con otras series como Sin límites o Fuerza de paz.
A este ritmo de dos capítulos por noche, TVE se ventilará La Caza. Guadiana en solo un mes, puesto que esta tercera temporada está compuesta de ocho episodios. Según la cadena pública, La Caza. Guadiana ha supuesto una inversión de 4.789.695 euros, lo que supone 598.711 euros por capítulo. Es decir, en una noche La 1 dedicará 1,2 millones de euros a su prime time.
Así es la tercera temporada de 'La Caza'
Tras resolver la desaparición de dos niñas en las montañas de Monteperdido (primera temporada) y viajar después a Tramuntana para descubrir qué sucedía en ese pequeño pueblo de Mallorca (segunda tanda), Sara Campos (Megan Montaner), Víctor Gamero (Alain Hernández) y Ernesto Selva (Félix Gómez) se reencuentran para enfrentarse a un nuevo caso en La caza. Guadiana.
La acción discurre en la localidad ficticia de Frontera de Guadiana, un pequeño pueblo dividido por el cauce del río cuya vida se ve perturbada, y se ha recreado en localizaciones de la provincia de Huelva, como Sanlúcar de Guadiana, Ayamonte, Isla Cristina, Lepe o El Granado. La historia se desarrolla en una doble línea temporal que permitirá recuperar a uno de los personajes más queridos de la saga, Santiago Baín (Francis Lorenzo), y conocer a una joven Sara Campos resolviendo el que fue su primer caso en la UCO.
La vida en Frontera de Guadiana se ve dramáticamente alterada un domingo de mercado. Mario, un chaval de 19 años, presa de una crisis maníaca, lleva a cabo una matanza y acaba con la vida de tres personas. Un caso del que se encargan el teniente Baín y la joven cabo Sara Campos. Declarado no imputable, Mario va a parar al psiquiátrico penitenciario de Sevilla. Doce años después, un nuevo suceso reabre las viejas heridas del pueblo. El sargento Gamero y el teniente Selva dirigen la investigación.