TVE ha movido ficha después del desastre de audiencia de la segunda gala de Cover Night, el talent show que presenta Ruth Lorenzo y que tiene como jueces a Miguel Bosé, Mónica Naranjo, Chanel y Juan Magán. La cadena pública ha trasladado este formato al prime time de los sábado, a partir del día 18. Se enfrentará, por lo tanto, a Déjate querer, programa que presenta Paz Padilla en Telecinco, La Sexta Xplica y el cine de Antena 3.
Lea también: El Rosco de 'Pasapalabra' ya tiene ganador y fecha: Antena 3 entregará el mayor bote de la historia a Orestes o Rafa
Después de un estreno prometedor (11,9%) gracias a contar con el arrastre de un Real Madrid-Baça, Cover Night se desplomó el jueves pasado y perdió la mitad de la audiencia. Apenas firmó un 6,5% en su segunda gala y reunió 556.000 espectadores frente al 17,7% de Supervivientes -el reality de Telecinco creció dos puntos- y el 9,5% del programa de Joaquín en Antena 3, que fue la segunda opción.
Ante esta situación, tal y como analizamos hace unos días, era obligado que TVE reubicase Cover Night si quería tener alguna opción de salvar el formato. En este sentido, TVE ha optado por el fin de semana, aunque los lunes y martes también los tiene 'libres' -emite cine- y los miércoles siguen en manos del programa de Julia Otero, cada vez más débil. Ninguno de esos días ha sido elegido por la cadena pública.
El hueco que deja libre Cover Night los jueves será ocupado por la tercera temporada de La Caza, protagonizada por Megan Montaner, Alain Hernández y Félix Gómez. La acción de La Caza: Guadiana discurrirá en la localidad ficticia de Frontera de Guadiana, un pequeño pueblo dividido por el cauce del río cuya vida se ve perturbada, y se ha recreado en localizaciones de la provincia de Huelva, como Sanlúcar de Guadiana, Ayamonte, Isla Cristina, Lepe o El Granado.
Así es la tercera temporada de 'La Caza'
La historia se desarrolla en una doble línea temporal que permitirá recuperar a uno de los personajes más queridos de la saga, Santiago Baín (Francis Lorenzo), y conocer a una joven Sara Campos resolviendo el que fue su primer caso en la UCO. La vida en Frontera de Guadiana se ve dramáticamente alterada un domingo de mercado. Mario, un chaval de 19 años, presa de una crisis maníaca, lleva a cabo una matanza y acaba con la vida de tres personas. Un caso del que se encargan el teniente Baín y la joven cabo Sara Campos.
Declarado no imputable, Mario va a parar al psiquiátrico penitenciario de Sevilla. Doce años después, un nuevo suceso reabre las viejas heridas del pueblo. El sargento Gamero y el teniente Selva dirigen la investigación.