Televisión

Dónde ver 'Todo a la vez en todas partes': en qué plataforma de 'streaming' están las películas ganadoras de los Oscar 2023

La película Todo a la vez en todas partes es la gran triunfadora de los Oscar 2023 con siete estatuillas de las once a las que optaba. La cinta se ha impuesto a Los Fabelman, de Spielberg, el gran derrotado de la noche, además de Almas en pena de Inisherin, TÁR o Elvis.

'Todo a la vez en todas partes' (Movistar Plus+)

Los espectadores que quieran disfrutar de la ganadora de la 95ª edición de los Premios de la Academia de Hollywood lo puede hacer desde su casa, porque Todo a la vez en todas partes lleva meses en el catálogo de Movistar Plus+

Además del Oscar a la mejor película, también se ha llevado el premio a la mejor dirección, mejor actriz (Michelle Yeoh), mejor actriz de reparto (Jamie Lee Curtis), mejor actor secundario (Ke Huy Quan), mejor guion original y mejor montaje.

'Sin novedad en el frente' (Netflix)

Este drama bélico alemán ha conseguido cuatro Oscar: mejor película internacional, fotografía, diseño de producción y mejor banda sonora original. La película está colgada en Netflix.

'Top Gun: Maverick' (Prime Video)

Tenía seis candidaturas, pero logró solo un Oscar por el mejor sonido. Top Gun: Maverick es uno de los grandes éxitos de taquilla del año -junto con Avatar- y está disponible en Prime Video.

'Pinocho' (Netflix)

La cinta de Guillermo del Torno, que se estrenó en cines y luego pasó inmediatamente a Netflix, ganó como película de animación, por delante de la candidata de Disney (Red).

'Black Panther: Wakanda Forever' (Disney+)

Angela Bassett se quedó sin Oscar porque se lo llevó Jamie Lee Curtis por Todo a la vez en todas partes. Black Panther sí consiguió el premio al mejor diseño de vestuario. La película está en el catálogo de Disney+.

Dónde ver otras nominadas sin Oscar

Elvis (HBO Max). Optaba a ocho premios y Austin But-ler era uno de los favoritos como mejor actor, pero ganó Brendan Fraser (La Ballena).

The Batman (HBO Max). La cinta de Robert Pattinson y Zoë Kravitz contaba con tres posibles premios técnicos.

Blonde (Netflix). Ana de Armas, única nominada de la película, lo tenía casi imposible frente a la favorita Cate Blanchett y Michelle Yeoh, que fue quien finalmente ganó el Oscar a la mejor actriz por Todo a la vez en todas partes

Argentina, 1985 (Prime Video). Liderada por Ricardo Darín, ganó el Globo de Oro como cinta extranjera pero el Oscar lo perdió en favor de Sin novedad en el frente

Causeway (Apple TV+). Brian Tyree Henry optaba por su trabajo como secundario.

Puñales por la espalda: Glass Onion (Netflix). Estaba nominada a guion adaptado.

Red (Disney+). Nominada como rival de Pinocho en la categoría de película de animación.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.